Indagan al piquetero Emerenciano Sena, su esposa y su hijo, detenidos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Policiales14/06/2023EditorEditor
cecilia
 Cecilia está desaparecida desde el 1º de junio

La Justicia cambió la calificación y ya no investiga el caso como una desaparición. La joven había sido vista por última vez el 1° de junio. Qué medidas y peritajes se realizaron hasta el momento.

Emerenciano Sena, el polémico líder piquetero de Chaco, su esposa Marcela Acuña y su hijo César, detenidos por la desaparición de la joven Cecilia Strzyzowski, comenzaron a declarar como imputados ante los fiscales que investigan el caso. Según confirmaron altas fuentes judiciales a Infobae, la indagatoria al poderoso “Clan Sena” comenzó este martes de mañana y está previsto que en las próximas horas también respondan preguntas los otros cuatro detenidos: Fabiana González, asistente del matrimonio piquetero; su esposo Gustavo Obregón; Gustavo Melgarejo, casero del campo, y un séptimo arrestado del que no trascendió la identidad.

El expediente había sido calificado como desaparición de persona, aunque la Justicia investigó el hecho como un posible femicidio.

Poco después de las 12 del mediodía de ayer martes, la calificación del expediente fue cambiada, efectivamente, a femicidio. El cambio obedece a “nuevos indicios”, según confirman fuentes del caso, sin especificar cuáles. El expediente está bajo secreto de sumario.

Cecilia, de 28 años, que fue vista por última vez el 1° de junio en la ciudad de Resistencia, cuando se disponía a viajar a Ushuaia junto a su esposo, César Sena, hijo del reconocido dirigente social de esa provincia norteña. El joven se encontraba prófugo desde el viernes, después de que el titular de la Fiscalía Especial en Violencia de Género Nº4, Sergio Cáceres Olivera, ordenara un pedido de captura internacional en su contra, al hallar contradicciones en la declaración del sospechoso.

Sin embargo, un día después se entregó. Su padre Emerenciano y su madre, la dirigente social Marcela Acuña, ambos líderes del partido Socialistas Unidos por el Chaco, ya habían sido detenidos.

Por la magnitud del caso y las repercusiones en el ámbito político, se decidió conformar un Equipo Fiscal Especial integrado, además de Cáceres, por el fiscal de Cámara Jorge Fernando Gómez, quien sumará esfuerzos para esclarecer el caso. Tras el cambio de calificación, también se sumó al expediente Nelia Velázquez, titular de la Fiscalía N°5 de Resistencia. Por lo pronto, no fueron convocadas Policía Federal, Gendarmería o Prefectura con sus aparatos periciales y divisiones especializadas.

Las medidas y peritajes que dispuso la Justicia

Según informó el Poder Judicial de Chaco, se realizaron varias medidas de prueba y peritajes a partir de la denuncia de la familia de Cecilia, radicada el 6 de junio último en la Comisaría Tercera de Resistencia.

Según expuso la madre de Strzyzoswski, Gloria Carina Romero, lo último que sabía era que la pareja se dirigía hacia el domicilio de los padres de él, ya que que ambos viajarían el viernes 2 de junio por la mañana hacia el aeropuerto de Corrientes para luego hacer escala en Buenos Aires y finalizar en Ushuaia.

Sin embargo, la familia de Cecilia perdió contacto con ambos.

cecilia 2
 El líder piquetero y su esposa

En ese sentido, explicaron que desde ese día la Fiscalía activó el protocolo de búsqueda de personas y otro correspondiente a casos de femicidio. Además se le dio intervención a la División Búsqueda de Personas Desaparecidas o Extraviadas del Departamento Inteligencia Criminal, a la División Homicidios y Captura del Departamento Investigaciones Complejas, al Departamento de Lucha Contra la Trata de Personas y a la Dirección de Policía Caminera, entre varios más.

El 7 de junio se solicitaron informes “de geoconexiones, empresas de telefonía y redes sociales como WhatsApp, Instagram y Facebook” y se tomaron declaraciones testimoniales de identidad reservadas. Un día después declararon -aún como testigos- César Sena, su madre, y la asistente González. Pero los investigadores vieron que su testimonio tenía contradicciones, por lo que ordenaron el allanamiento.

Al salir de la fiscalía tras declarar ante la Justicia, el ahora sospechoso dijo: “Estoy un poco mal”, y aseguró que declaró “todo lo que sabía”. Por último, el acusado agregó: “Nunca fui violento con nadie, si alguna vez tuve un conflicto fue porque no había una salida pacífica contra personas que venían directamente a agredirme”.

cecilia 3
 Cecilia y su esposo, César Sena, imputado por la desaparición

Las declaraciones fueron entorpecidas por el ingreso de agrupaciones sociales que entraron a la Comisaría Tercera. Con los datos aportados, el fiscal pidió a la División Cibercrimen extraer las filmaciones de los días jueves 1 y viernes 1 y 2 de junio de las zonas referidas por Sena y las otras dos mujeres.

El viernes 9 de junio se allanó la casa del líder piquetero y revisaron cuatro automóviles que pertenecerían a la familia Sena. Con la presencia del fiscal, desde las 13:30 hasta las 23:00, “los investigadores obtuvieron resultados de interés a la causa”. Secuestraron importantes sumas de dinero, municiones y armas blancas entre otros elementos. Fue entonces que se dispuso la aprehensión de Sena padre, Acuña y González, además de la orden de captura internacional para César.

El mismo viernes, declararon la madre de Cecilia y Mercedes Flores, la tía abuela de la joven desaparecida, y también pidieron la apertura de un teléfono celular marca Motorola secuestrado e ingresaron los informes solicitados a la empresa Personal Flow, respecto del celular de la propia Cecilia. No fue lo único: la Justicia pidió la aprehensión Obregón por entender que podría estar vinculado al hecho.

El sábado pasado, antes de la entrega del joven, el fiscal llevó adelante un allanamiento y rastrillaje en el domicilio rural del líder piquetero, ubicado en la zona rural de Puerto Tirol. Según explicaron las fuentes, allí arrestaron al casero Melgarejo y otra persona. Cáceres Olivera, confirmó allí que “se detectaron restos óseos” y manchas de sangre, cuyos análisis no se llevaron adelante aún. Su resultado será clave para continuar con la investigación.

Se obtuvieron “elementos de interés vinculados al proceso. Además se recibieron otras medidas probatorias y testimoniales conducentes al esclarecimiento de la causa. Como así también otras medidas probatorias”, explicaron las fuentes. De hecho el propio fiscal calificó de “positiva” la jornada de los rastrillajes, que se sumaron a dos allanamientos realizados a dos propiedades de la familia Sena.

A las 20 horas del domingo, además, se produjo un allanamiento en el barrio MTD, en el que secuestraron dos autos y requisaron una vivienda. Al respecto, las fuentes señalaron que el Equipo de fiscales avanzó ayer con distintas pesquisas sobre esos vehículos secuestrados, mientras que Instituto de Medicina y Ciencias Forenses levantó más muestras para analizar.

El lunes el caso tomó un giro importante pero al mismo tiempo insólito. La integrante del equipo de prensa del movimiento de Emerenciano Sena, Magalí Fernández Leyes, se hizo presente en la radio local FM Gualamba y entregó voluntariamente su celular con evidencias que incriminarían aún más a la familia Sena y sus cercanos, en el posible femicidio de Cecilia.

cecilia 4
 Cecilia y su hermana Ángela

Según explicó, decidió aportar su teléfono por temor y tras supuestas amenazas durante programa conducido por el ex suboficial mayor, Gustavo Olivello. En medio de la entrevista en la radio, irrumpieron en el estudio agentes del departamento Cibercrimen, quienes procedieron al secuestro del teléfono. Posteriormente, la joven salió custodiada del estudio de la emisora para declarar ante el fiscal.

El temor de la mujer se basa en el gran poder que ejerce la familia Sena en toda la provincia y con llegada a lo más alto de la política chaqueño. De hecho, Sena y su esposa Acuña iban a participar en las elecciones PASO del próximo domingo 18 de junio, como aliados del gobernador Jorge Capitanich. “No se corta una calle en la provincia sin que ellos lo autoricen”, graficó un periodista local chaqueño que sigue el día a día de la política provincial.

Capitanich dijo el sábado durante un acto en la localidad de General San Martín: “No vamos a dudar de promover la justicia que sea necesaria, pero el titular de la acción penal es el fiscal, el auxiliar de la justicia es la policía, y el Estado va a proponer y va a defender a las víctimas de cualquier violencia”.

Te puede interesar
bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.