

A partir de hoy lunes 12 de junio se sumarán nuevas cuadras al "Plan de repavimentación", que prevé renovar el asfalto en 200 cuadras de la ciudad para mejorar la seguridad y la transitabilidad, por lo que se solicita la colaboración de los vecinos para poder avanzar de manera rápida, evitando mayores inconvenientes al tránsito.
En ese marco, hoy se estarán realizando trabajos en el badén ubicado en la esquina de San Luis y Aristóbulo del Valle. De igual modo, el martes 13 se procederá a realizar tareas en el badén de la esquina de San Martín y 25 de Mayo. Si bien estos trabajos serán con circulación, se pide extremar las precauciones para evitar inconvenientes.
Desde el miércoles 14, en tanto, se ejecutará la repavimentación de calle San Martín entre San Luis y Brown. Lo mismo ocurrirá desde el jueves 15 en calle Sarmiento entre Quintana y Aristóbulo del Valle. Se prevé que la intervención en los sectores mencionados se extienda por 48 horas, durante las cuales las calles permanecerán cerradas al tránsito y no se podrá estacionar sobre las mismas.
En consecuencia, se solicita a vecinos y vecinas retirar sus vehículos de calle San Martín (entre San Luis y Brown) desde el martes 13 por la noche; y hacer lo propio en calle Sarmiento (entre Quintana y Aristóbulo del Valle) desde la noche del miércoles 14.
El "Plan de repavimentación" de arterias del casco céntrico y zonas turísticas forma parte de la agenda articulada entre el intendente Enrique Cresto y el gobernador Gustavo Bordet, con el objetivo de recuperar distintas cuadras cuyo pavimento se ha deteriorado con el paso de los años. Esto se suma a los diferentes programas de pavimentación que lleva adelante la gestión municipal y las tareas de bacheo intensivo y enripiado, con la intención de mejorar la circulación vehicular y peatonal.
"Con la colaboración de todos, los trabajos se agilizan"
La secretaria de Desarrollo Urbano del Municipio, Mireya López Bernis, solicitó la colaboración de los ciudadanos para que la realización de las tareas pueda culminar en tiempo y forma. “Entendemos las molestias que producen las obras, el gran despliegue de máquinas y obreros y las demoras en el tránsito”, expresó la funcionaria, al mismo tiempo que agregó que “pedimos una colaboración por menos de 72 horas y eso va a redundar en que los trabajos se puedan finalizar de manera eficaz, ágil y rápida”.
“Son un par de jornadas que representarán a la larga grandes beneficios, ayudando a mejorar la circulación y evitar accidentes tanto para quienes viven en cada una de las calles en las que estamos trabajando, como para quienes circulan por ellas diariamente”, comentó López Bernis.
Por otra parte, ante las consultas de vecinos y vecinas por los horarios en los que se realizan las tareas, remarcó: “Se trabaja durante todo el día, desde el amanecer hasta que baja el sol. Es necesario utilizar la mayor cantidad de horas posibles y trabajar a un alto ritmo para que las calles se puedan terminar y liberar en 48 horas. Por eso es importante que se puedan retirar los vehículos la noche anterior, para así empezar bien temprano los trabajos siguiendo el cronograma previsto; caso contrario es necesario contar con una grúa para remover los autos estacionados”.
“Aún estas obras, que son positivas para la ciudad, generan una inevitable molestia e incomodidad durante algunas horas. Pero pedimos esa colaboración porque si todas y todos tiramos para el mismo lado, los trabajos se agilizan y podemos ser parte en conjunto de esta transformación de Concordia que promueve y encabeza el intendente Enrique Cresto”, señaló.
Estos trabajos, financiados por el Gobierno Provincial, se encuadran en el "Plan integral de repavimentación y mejora de calles que lleva adelante el municipio, en articulación con las empresas de remises y colectivos, así como también con los vecinos, comerciantes y los diferentes actores vinculados al tránsito vehicular y la movilidad urbana.





REPUDIO A LA PROPUESTA DE PRIVATIZAR SALTO GRANDE: CEDRO ADVIERTE SOBRE EL IMPACTO ENERGÉTICO Y REGIONAL
El abogado y dirigente peronista Daniel Cedro, vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, expresó un enérgico rechazo a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien planteó la privatización del complejo hidroeléctrico binacional Salto Grande.

Un automóvil se prendió fuego en un taller mecánico de una concesionaria de la Avenida Perón
El auto quedó con severos daños. Los Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para evitar que el fuego se expanda. No hubo que lamentar víctimas.

Cayó en Paraná el creador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná

Abusó de una niña, lo condenaron y volvió a abusarla: la víctima es la hija de su pareja
La había atacado sexualmente y no fue preso. Ahora, lo hizo de nuevo y le dieron una pena de cárcel por 10 años, por ambos hechos.

Inminente renuncia del titular de la Agencia de Discapacidad tras los audios donde denuncia el pago de coimas.
Se trata de Diego Spagnuolo, de quien se difundió una grabación en la que habla de “pedirle guita a los prestadores”. La empresa que se beneficiaría está vinculada a Martín Menem

Con ayuda de los gobernadores, el oficialismo ratificó el veto de Milei al aumento de las jubilaciones
Luego de casi ocho horas de sesión, la cámara baja debate sobre la norma que el Gobierno resiste por su impacto fiscal. Antes, los legisladores ratificaron la ley de emergencia en discapacidad

Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.