

Un grupo de jóvenes de la ciudad, conectados por la música urbana, la cultura freestyle y las nuevas generaciones, trabajan en conjunto con la dirección de Cultura del Municipio para llevar a los escenarios, plazas y espacios callejeros, el sonido del rap, reggaeton, trap, RKT, drill.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el artista, cantante y productor José "Mäuss" Rodríguez, quien señaló que "junto al músico y organizador de batallas de freestyle Gastón Ferrer (HDB Freestyle) en conjunción con la referente cultural y social Araceli Durantini Villalba, apoyados por la gestión del intendente Enrique Cresto y el secretario de Cultura e innovación Aldo Álvarez, articulan un año cargado de actividades musicales en la agenda artística de Concordia".
Nuevo megaevento
Asimismo, anunció que "luego de dos presentaciones de Cultura Urbana Joven en la costanera con la temática de la semana del amor y la amistad y posteriormente en el Centro de Convenciones en el marco de la cuarta Convención de Tatuajes, para el sábado 17 de junio se hará un megaevento que combinará shows, batallas de freestyle, premiación a los mejores videoclips y feria de artesanía e indumentaria".
Dicho evento tendrá lugar en la Peatonal del Bicentenario, frente a la Plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad.
Posteriormente, el artista local contó que "Cultura Urbana Joven busca nuclear a los representantes y las voces del género urbano de la ciudad, a los competidores de las batallas de improvisación y a la juventud concordiense que tiene mucho para decir, comunicar y transmitir sobre la música contemporánea que los conecta: el rap, el reggaeton, el trap, el rkt, el drill y el freestyle".
"Luego de este show se está delineando una serie de conciertos y eventos en zonas céntricas y barriales gracias a esta iniciativa que recibe el apoyo y el impulso del Municipio y la dirección de Cultura", adelantó Mäuss.
"De esta forma, se está haciendo -por primera vez en la ciudad- un nexo esencial con las juventudes que se vinculan con este lenguaje que los hermana, amplificando sus cualidades, talentos y necesidades, y poniendo en valor a los artistas jóvenes y a su presente sonoro. También está haciéndose eco de una realidad mundial que se refleja en gustos, costumbres y tendencias que se puede ver desde la cotidianeidad, hasta en las plataformas como Spotify o YouTube", explicó José Rodríguez.

Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".

Otorgaron la libertad al joven acusado por brutal choque frontal en la Avenida Frondizi.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.

Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio