El joven que partió su auto en dos tras accidente vial despertó del coma

Se trata del conductor de 22 años que protagonizó un violento siniestro vial el sábado contra una columna de alumbrado. Qué dijo su padre sobre la evolución del joven.

Policiales08/06/2023EditorEditor
joven

Matías Flore es un joven de 22 años que el pasado sábado protagonizó un grave accidente en la Ruta 2, entre Villa del Rosario y Chajarí, al chocar contra una columna de alumbrado público.

Según publicó VillaDelRosarioNet, el joven permanece internado en el sanatorio Garat de Concordia, donde su estado de salud evoluciona favorablemente. Luego de estar en coma inducido, afortunadamente, logró salir de terapia y pudo hablar con su familia.

En la tarde de este miércoles, Rafael Flore, papá de Matías, volvió a brindar novedades sobre el estado de salud de su hijo. "Estamos súper contentos porque Matías salió de terapia, está en pieza de cuidados intermedios y habla como si no le hubiera pasado nada; a cuatro días del accidente, que hoy nos esté hablando es algo increíble", expresó con felicidad.

A su vez, precisó que "no le quise preguntar detalles del accidente, pero él recuerda todo lo que pasó". Luego, comentó que "aunque le siguen drenando el pulmón y continúa hinchado por los golpes y con dolores, él está bien, salió de terapia y ya puede comer".

"Esto tiene que ser un milagro", afirmó Rafael y reflexionó que "él iba sin cinturón de seguridad y con el tremendo accidente que tuvo, es increíble que hoy esté hablando".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.