
Violencia en Rosario: balearon a un nene de 6 años en la puerta de una escuela
Uno de los presuntos atacantes fue aprehendido tras una persecución.
Policiales07/06/2023

Un nene de 6 años sufrió una herida de arma de fuego en una de sus piernas tras una balacera ocurrida en la tarde de este martes a metros de una escuela ubicada en Génova y Cullen, en el barrio Empalme Graneros, en la zona Noroeste de Rosario. El caso se conoce luego de que sicarios tirotearan este lunes otro colegio, el sexto en lo que va del año.
El menor fue trasladado al Hospital de Niños Zona Norte y está fuera de peligro. Mientras que uno de los presuntos atacantes fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico después de una persecución.
El ataque ocurrió pasadas las 17, en horario de salida de alumnos de la escuela de nivel primario N°1.319 “José Ortolani”. No estaba claro minutos después de la balacera si los disparos fueron direccionados al padre del niño y le erraron, o si fue un ataque al voleo, según comentaron investigadores policiales que trabajaban en la escena.
El menor, junto a su papá, fueron subidos a una ambulancia y llevados al centro de salud de la zona, donde fue asistido por un impacto de bala en el tobillo derecho.
Los sicarios eran dos y se desplazaban en moto. Ni bien abrieron fuego, comenzaron a ser perseguidos por la Policía que estaba en inmediaciones y uno de ellos logró ser capturado en Valle Hermoso al 1.800, en barrio La Cerámica, en el distrito Norte.
El aprehendido arrojó el celular al piso para intentar romperlo, pero de todos modos el teléfono fue incautado. Además, en el techo de una casa lindera al procedimiento se halló una pistola calibre 9 milímetros que, se cree, fue la que utilizaron para el hecho.
También se secuestró una moto con pedido de captura que será objeto de pericias. La causa es investigada por el fiscal Franco Carbone, de la Unidad de Flagrancia.
Objetivo escuelas
Este año, las instituciones educativas se convirtieron en uno de los blancos más preocupantes de la industria del sicariato, que disparan sus frentes para dejar mensajes mafiosos. La Escuela Provincial Nº 1.346 “Francisco Netri” y el Jardín de Infantes Nº 79 “Pedacito de patria”, ubicado en Ayala Gauna al 8.000, en el barrio 7 de Septiembre, de la zona Noroeste de Rosario, suspendieron las clases este martes por un ataque a tiros que tuvo lugar en la tarde de este lunes. Es el sexto establecimiento educativo que es baleado en lo que va del año en la ciudad.
La Policía secuestró cinco vainas servidas frente al predio. Uno de los disparos dio en una de las ventanas de la escuela de nivel primario. De acuerdo a los datos de la investigación, una de las dos instituciones había recibido un mensaje intimidatorio la semana pasada vía Facebook.
“Se suspenden las clases por prevención de los episodios de inseguridad”, fue el cartel que colocaron en la puerta del colegio. Por su parte, el jardín puso una cartulina donde avisaba: “Familias: hoy no hay clases por hecho sucedido en escuela Netri. Así fue indicado por supervisión”.
Por lo pronto, no se encontró una amenaza en el lugar.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.