
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Este fin de semana, del 14 al 16 de agosto, se llevará a cabo en la Plaza 25 de Mayo la 29º Jornada Nacional de Artesanía. De esta forma, vuelve a funcionar una de las más tradicionales e importantes ferias de artesanos de la región.
Concordia11/08/2021
Editor
“Nos venimos organizando con la mejor voluntad para esta nueva edición de la Jornada Nacional de Artesanías. Venimos del acarreo de un trabajo en las vacaciones de invierno y, por suerte este año, podemos presentar este evento, no con el alcance que habitualmente solemos tener de artesanos de todo el país por la situación sanitaria, pero con un importante número de artesanos locales que expondrán su productos”, señaló el coordinador del área de Artesanías de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, Ezequiel Sierralta.
"Cumpliendo los protocolos y con los cuidados que el contexto nos obliga a tener, el intendente Alfredo Francolini tomó la decisión de que se realice la feria este año, y así en un trabajo articulado con el Jefe de Gabinete Fernando Barboza y el subsecretario de Cultura César Tisocco, podemos volver, adaptándonos, a trabajar y a recuperar este espacio que es un espacio cultural también", indicó Sierralta.
“Esta feria es muy importante para nosotros porque es una de las ferias más antiguas organizadas desde el Municipio. Es una feria que nació en el año 1992 en un momento muy particular, de pronto pensábamos en hacer una feria pequeña y cuando lanzamos la invitación a compañeros de distintas partes del país superamos los 100 artesanos. Fue una verdadera sorpresa”, recordó Sierralta.
“La feria genera un lazo de unión muy fuerte con artesanos de todo el país que nos permite a través del tiempo sostener este evento que también es muy importante como punto de encuentro para la comunicación con los artesanos. La feria también es escuela, la gente nueva puede comunicarse con artesanos con cierta experticia que le dan ideas, técnicas, para mejorar el trabajo. Es un evento que para la ciudad, para el turismo y para nosotros es muy valioso”, resaltó.


Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.