
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
Con la presencia de delegaciones de distintos países de la región y con una gran convocatoria de alumnos, docentes y directivos de escuelas de nuestra ciudad, se llevó a cabo la segunda jornada del encuentro.
Concordia06/06/2023La propuesta de esta séptima edición de la feria “Eco ciencias” incluyó la presentación de proyectos, el congreso de robótica, los stands institucionales, las charlas y disertaciones, además de las actividades como cine ambiental, eco canjes y exposiciones de alumnos y alumnas de diferentes edades.
El objetivo del encuentro, como en cada edición, es dar a conocer iniciativas de distintos sectores de la comunidad y las acciones y programas ambientales que se impulsan desde la gestión del intendente Cresto, con el eje puesto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su Agenda 2030.
Organizado por el gobierno local y en conjunto con la ONG local “Luz del Ibirá”, el evento tuvo este lunes su acto inaugural.
La séptima Feria Internacional del Ambiente contó con la presencia de delegaciones de México, Uruguay, Paraguay, escuelas de toda la provincia de Entre Ríos y también de Buenos Aires. También hubo más de 60 espacios dedicados a stands donde se expusieron trabajos ambientales realizados especialmente para esta actividad.
En su inauguración, el encuentro contó con la presencia del senador provincial Armando Gay; el secretario general de la intendencia Matías Soto; la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; la esposa del intendente y presidenta de la Fundación CONASED Leticia Ponzinibbio; la coordinadora regional del Proyecto de Adaptación del Cambio Climático del Río Uruguay (perteneciente a la ONU), Mirna Campoleoni; el director Departamental de Escuelas, Fabián Vallejos; y las docentes Mariana Acosta y Manuela Peralta de la ONG Luz del Ibirá, entre otras autoridades.
Resaltando la participación de referentes nacionales y regionales del “Programa binacional de protección del borde costero”, de instituciones como CTM, CAFESG, CARU, desde el Municipio destacaron que Concordia es una ciudad transformada no solo en su infraestructura con obras como el relleno sanitario y el nodo ambiental del Parque del Abasto, la planta de transferencia de la zona sur, la planta de agua, la planta de tratamiento de efluentes, la protección del borde costero, sino que también con programas como la Red de Escuelas Sustentables, la conformación de la Comisión de Humedales, las acciones de GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), la erradicación de la tracción a sangre, las políticas de cuidado y de sanidad de las mascotas, entre otros.
Las actividades desarrolladas
El día domingo 4 de junio, en el Centro de Convenciones (CCC), a partir de las 14, las actividades iniciaron con la presentación de proyectos educativos propios de la temática ambiental, stands institucionales, eco canjes y propuestas culturales y recreativas al aire libre, cerrando la jornada con un encuentro intercultural junto a las distintas delegaciones provenientes de otras provincias y países como México, Colombia y Paraguay.
Declarada de interés general por la legislatura de Entre Ríos y el Concejo Deliberante y de interés educativo por el Consejo General de Educación, el cierre del evento tendrá lugar hoy martes 6 de junio en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia, donde se distinguirá a los proyectos ambientales participantes como así también se presentará la plataforma ambiental del Ministerio de Ambiente de la Nación con la participación del director Nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, José Maria Lozada.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.