
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Con la presencia de delegaciones de distintos países de la región y con una gran convocatoria de alumnos, docentes y directivos de escuelas de nuestra ciudad, se llevó a cabo la segunda jornada del encuentro.
Concordia06/06/2023
Editor
La propuesta de esta séptima edición de la feria “Eco ciencias” incluyó la presentación de proyectos, el congreso de robótica, los stands institucionales, las charlas y disertaciones, además de las actividades como cine ambiental, eco canjes y exposiciones de alumnos y alumnas de diferentes edades.
El objetivo del encuentro, como en cada edición, es dar a conocer iniciativas de distintos sectores de la comunidad y las acciones y programas ambientales que se impulsan desde la gestión del intendente Cresto, con el eje puesto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su Agenda 2030.
Organizado por el gobierno local y en conjunto con la ONG local “Luz del Ibirá”, el evento tuvo este lunes su acto inaugural.
La séptima Feria Internacional del Ambiente contó con la presencia de delegaciones de México, Uruguay, Paraguay, escuelas de toda la provincia de Entre Ríos y también de Buenos Aires. También hubo más de 60 espacios dedicados a stands donde se expusieron trabajos ambientales realizados especialmente para esta actividad.
En su inauguración, el encuentro contó con la presencia del senador provincial Armando Gay; el secretario general de la intendencia Matías Soto; la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; la esposa del intendente y presidenta de la Fundación CONASED Leticia Ponzinibbio; la coordinadora regional del Proyecto de Adaptación del Cambio Climático del Río Uruguay (perteneciente a la ONU), Mirna Campoleoni; el director Departamental de Escuelas, Fabián Vallejos; y las docentes Mariana Acosta y Manuela Peralta de la ONG Luz del Ibirá, entre otras autoridades.
Resaltando la participación de referentes nacionales y regionales del “Programa binacional de protección del borde costero”, de instituciones como CTM, CAFESG, CARU, desde el Municipio destacaron que Concordia es una ciudad transformada no solo en su infraestructura con obras como el relleno sanitario y el nodo ambiental del Parque del Abasto, la planta de transferencia de la zona sur, la planta de agua, la planta de tratamiento de efluentes, la protección del borde costero, sino que también con programas como la Red de Escuelas Sustentables, la conformación de la Comisión de Humedales, las acciones de GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), la erradicación de la tracción a sangre, las políticas de cuidado y de sanidad de las mascotas, entre otros.
Las actividades desarrolladas
El día domingo 4 de junio, en el Centro de Convenciones (CCC), a partir de las 14, las actividades iniciaron con la presentación de proyectos educativos propios de la temática ambiental, stands institucionales, eco canjes y propuestas culturales y recreativas al aire libre, cerrando la jornada con un encuentro intercultural junto a las distintas delegaciones provenientes de otras provincias y países como México, Colombia y Paraguay.
Declarada de interés general por la legislatura de Entre Ríos y el Concejo Deliberante y de interés educativo por el Consejo General de Educación, el cierre del evento tendrá lugar hoy martes 6 de junio en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia, donde se distinguirá a los proyectos ambientales participantes como así también se presentará la plataforma ambiental del Ministerio de Ambiente de la Nación con la participación del director Nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, José Maria Lozada.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.