
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
Los días templados y húmedos se mantendrán durante unos días y luego irrumpirá bruscamente la masa de aire frío que afectará al centro y norte del país.
Interés General05/06/2023Se estima que entrada la segunda mitad de esta semana las temperaturas podrían situarse entre los 27 y los 30 grados en buena parte del norte argentino. En Entre Ríos, el tiempo cálido y húmedo se mantendrá hasta el jueves, con registros mínimos por encima de los 15 grados y máximas que podrían superar los 25 grados.
Sin embargo, el frío polar viene avanzando. De cumplirse el escenario que actualmente indican los modelos numéricos, una irrupción de aire muy frío alcanzará el centro y norte de Argentina de manera brusca a partir del viernes 9 de junio, perdurando un buen tiempo con temperaturas muy bajas y heladas significativas, sostenido por un intenso y extenso canal de vientos del sur que traerán aire muy frío desde el sur del Océano Pacífico.
De esta forma, en Concordia se estiman que la temperatura mínima podría ser de 13 grados para el viernes, y luego caería hasta los 4 y 2 grados para los días sábado y domingo respectivamente. Mientras que la máxima, por otra parte, no superaría los 15 grados.
Esta circulación de aire bien frío se mantendría todo el próximo fin de semana. El frío se instalará con fuerza en el país, y a diferencia de otras veces, perdurará varios días. El periodo de frío más intenso en la Argentina se extendería aproximadamente entre el 10 y el 15 de junio, afectando también Uruguay, Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
La investigacion de la inteligencia de Kiev pone cifras concretas a una estimacipon anticipada por EEUU sobre mercenarios de la isla caribeña. La dictadura de La Habana niega cualquier implicación oficial en la guerra
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios