Cómo actúa la sal sobre las proteínas del cerebro para causar hipertensión y deterioro cognitivo

Científicos de Japón investigaron los procesos químicos involucrados en la presión arterial alta y las alteraciones cognitiva causadas por la ingesta excesiva de sal. Los detalles.

Sociedad04/06/2023EditorEditor
Sal
Comer demasiada sal causa deterioro cognitivo, según concluyó un reciente estudio

La ingesta elevada de sal puede causar hipertensión y deterioro cognitivo. Este es un conocimiento probado por la ciencia desde hace tiempo: los sistemas de receptores de angiotensina II y de prostaglandina E2 están implicados en la presión alta y la neurotoxicidad. En cambio, aún no se conoce bien cómo estas sustancias actúan cuando se consume mucha sal y cómo afectan los estados emocionales y al aprendizaje.

Una nueva investigación sugiere que, además de todo lo ya conocido, la sal también es nociva para la memoria y puede causar demencia. Dado que todavía no existe una cura para la mayoría de las patologías de deterioro cognitivo, solo es posible intentar prevenirlas. Una de las formas ahora parece ser comer menos sal. En un estudio de científicos japoneses que acaba de publicarse en el British Journal of Pharmacology, el deterioro cognitivo se vinculó muy cercanamente con el consumo excesivo de sal.

El equipo de investigadores japoneses analizó el papel de la angiotensina II, una hormona importante para la regulación de la presión arterial y el equilibrio de líquidos, y su receptor AT1. También ahondaron en comprender el papel de la molécula de proteína prostaglandina E2 y su receptor EP1, que también se sabe que están involucrados en la presión arterial alta y la neurotoxicidad.

Pero la pregunta en este punto era hasta qué punto estos mecanismos están involucrados en la presión arterial alta y el deterioro cognitivo causado por la ingesta excesiva de sal. Los científicos han encontrado una respuesta a eso. Descubrieron que el incremento en la presión arterial inducido por el consumo de sal, mediado por la interacción de Ang II-AT1 y PGE2-EP1, sí causa problemas emocionales y cognitivos.

El investigador Hisayoshi Kubota de la Universidad de Salud de Fujita afirmó que: “El consumo excesivo de sal se considera un factor de riesgo para la presión arterial alta, el deterioro cognitivo y la demencia. Pero los estudios que se han centrado en la interacción entre los sistemas nerviosos periférico y central no han analizado suficientemente este vínculo”.

Según los datos publicados, la adición de un exceso de fosfatos a la proteína tau es la principal responsable de estas consecuencias emocionales y cognitivas. Este hecho resulta particularmente de interés científico porque tau es una proteína clave en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

En su proceso de investigación los científico administraron a ratones de laboratorio una solución al 2% de sal disuelta en agua potable durante doce semanas y controlaron su presión arterial. “Los efectos de la ingesta de este compuesto de modo sistemático en las funciones emocionales y cognitivas y la fosforilación (proceso mediante el cual se agrega un grupo de fosfato a una molécula) de tau también se han estudiado en dos áreas clave del cerebro del ratón: la corteza prefrontal y el hipocampo”, explicó el investigador Akihiro Mouri.

Luego observaron el papel de Ang II-AT1 y PGE2-EP1 en la hipertensión inducida por la sal y el deterioro neuronal y emocional. Los resultados fueron muy reveladores: los cerebros de los ratones de laboratorio habían sufrido varios cambios bioquímicos.

A nivel molecular, además de la adición de fosfatos a tau, los investigadores también observaron una disminución en los grupos fosfato vinculados a una enzima clave llamada CaMKII, una proteína involucrada en la señalización cerebral. También hubo cambios en el nivel de PSD95, una proteína que juega un papel vital en la organización y función de las sinapsis cerebrales.

Todos estos cambios podrían revertirse mediante la administración de un medicamento antihipertensivo. Estos hallazgos podrían implicar que los sistemas de angiotensina II-AT1 y prostaglandina E2-EP1 sean potencialmente nuevos objetivos en el tratamiento de la demencia inducida por la presión arterial alta

“Este estudio es especialmente de gran importancia social y económica, porque los costes del tratamiento de la demencia aumentan cada año. Por eso es importante desarrollar estrategias preventivas que protejan contra la demencia” concluyó Mouri. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar el consumo de sal a un máximo de 5 gramos al día. Se estima que existe alrededor de 1 gramo de sal en tres rebanadas de pan.

La investigación contó también con la participación de Kazuo Kunisawa, Bolati Wulaer, Masaya Hasegawa, Hitomi Kurahashi, Takatoshi Sakata, Hiroyuki Tezuka, Masanori Kugita, Shizuko Nagao, Taku Nagai, Tomoyuki Furuyashiki, Shuh Narumiya, Kuniaki Saito y Toshitaka Nabeshima.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.