La semana próxima comenzará la inscripción para acceder a becas terciarias y universitarias

El Instituto Becario habilitará la inscripción tanto para renovaciones como para solicitudes nuevas de becas del nivel superior. Los detalles.

Educación 02/06/2023EditorEditor
1685622759jpg

El próximo lunes 5 de junio el Instituto Becario dejará habilitada la inscripción para acceder a las becas terciarias y universitarias en todos sus programas. La misma se lleva a cabo única y exclusivamente en forma virtual en el sitio www.institutobecario.gov.ar. Allí los estudiantes que deben hacer la renovación de su beneficio tienen que ingresar con su usuario y contraseña que crearon para inscribirse el año pasado, tras lo cual podrán completar los campos que se les solicita. Para las becas nuevas, el solicitante tiene que crear un usuario con contraseña siguiendo los simples pasos que requiere el sistema de trámite online.

En este sentido, el director del Becario, Sebastián Bértoli, detalló: "Los estudiantes terciarios y universitarios podrán realizar su solicitud de beca 2023 desde este lunes, ya sea para renovación o nuevo beneficio. En el sistema para realizar el trámite se indican todos los pasos, tanto la documentación como la información que solicitamos".

Recordó que además está a disposición en la web del Instituto el chat que funciona de lunes a viernes, de 9 a 13, para que los estudiantes puedan realizar sus consultas y despejar dudas, tanto para aquellos que deban renovar su beneficio como los que hagan el trámite por primera vez. También el organismo autárquico cuenta con delegaciones en toda la provincia en las cuales se asesora y brinda información acerca de cada uno de los programas y servicios con que cuenta el ente.

"Desde el Becario seguimos apoyando la política de inclusión educativa en todos los niveles, tal como lo impulsa el gobernador Gustavo Bordet, a través de las becas orientadas a los estudiantes entrerrianos para que tengan más y mejores oportunidades para iniciar o continuar con sus estudios, en este caso, de nivel superior", remarcó Bértoli.

La modalidad para efectuar el trámite es sencilla. Entre los requisitos, se deben escanear o sacar fotografías con una tablet, cámara o teléfono del documento de identidad (frente y dorso), de la constancia de CUIL del estudiante y de los tres últimos comprobantes de ingresos de su grupo familiar y adjuntarlos en la página web.

Los aspirantes al beneficio deberán tener tres años de residencia en la provincia, como mínimo. En el caso de que esta situación no figure en el documento de identidad, deberá presentar los tres últimos boletines de calificaciones de los respectivos años. Todos estos documentos deben fotografiarse y enviarse como archivo adjunto del trámite online dentro del mismo sistema.

El período de pago para el nivel superior comprende nueve meses en los que se abona la beca. Es decir que comienza a pagarse en agosto y se extiende hasta diciembre, en este caso de 2023, y luego se continúa desde marzo a junio del año siguiente, completando así pago anual del beneficio.

Los requisitos básicos a digitalizar para becas nuevas:

- DNI tarjeta ambos lados (de el/la solicitante).

- Constancia de CUIL (de el/la solicitante).

- Constancia de alumno/a regular o inscripción al ciclo lectivo año 2023.

- Boletín de calificaciones o Informe Académico 2022 ambos lados (en el caso de ser ingresantes)

- Certificado de materias aprobadas 2023 (en el caso de ser estudiantes ya en la carrera)

- Certificación Negativa del/la Solicitante.

- Comprobantes de ingresos, según corresponda:

  • Trabajadores formalizados: dos últimos recibos de sueldos de padres o tutores.
  • Jubilados: último recibo de jubilación.
  • Asignación Universal por Hijo / Otros planes sociales: ticket del último movimiento bancario con fecha 2022 o copia de la tarjeta (no será considerado válido el ticket de extracción).
  • Trabajadores informales/changarines: deberán adjuntar declaración jurada realizada en la comisaría más cercana, la misma debe informar qué actividad efectúa y qué ingreso aproximado mensual percibe.
  • Desocupados: adjuntar Certificación Negativa Anses actualizada
  • Monotributistas: constancia de opción AFIP, donde figura la categoría.
  • Documentación para las renovaciones
  • Constancia de alumno/a regular o inscripción al ciclo lectivo año 2023.
  • Certificado de materias aprobadas 2023
  • Titular de cobro: se mantendrá el titular vigente aún cuando el/la solicitante es mayor de 18 años. En el caso de cambios se debe adjuntar: nota de solicitud de cambio de titular; DNI tarjeta ambos lados y Constancia de CUIL del nuevo titular.
Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

paro en la escuela

La escuela Normal de Concordia suspendió las clases en todos sus niveles a partir de hoy.

EDITOR1
Educación 29/04/2025

Anoche se llevó a cabo una multitudinaria asamblea en la Escuela Normal de Concordia, convocada por los docentes de los distintos niveles educativos que se dictan en la institución. El motivo fue la situación edilicia de la escuela y especialmente de los sanitarios que impiden un normal desarrollo de las actividades. La Asamblea decidió que se interrumpan las clases con concurrencia de los docentes a sus lugares de trabajo, medida que se entiende como un llamado de atención a las autoridades para ocuparse del problema. Hoy a las 10.30 marcha a la Departamental de Educación.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.