INCLUSIÓN: Armando Gay y estudiantes de Concordia lograron que "La hora silenciosa" obtenga media sanción

El objetivo que busca el proyecto es garantizar la inclusión de las personas con T.E.A. (Trastorno del Espectro Autista) que concurren a establecimientos comerciales.

Provinciales02/06/2023EditorEditor
WhatsApp Image 2023-06-01 at 19.20.46 (1)

El proyecto de ley se trata de una iniciativa de los senadores juveniles del instituto privado N°D144 "Saint Exupéry" de Concordia, en la edición del Senado Juvenil 2022; es una propuesta que el senador provincial Armando Gay ingresó a la Cámara de Senadores y, en la sesión del pasado miércoles, fue aprobada por la totalidad del cuerpo.

La propuesta dispone que los comercios adheridos reduzcan la intensidad de las luces y el ruido durante determinados momentos y horario en la semana, garantizando el derecho a la inclusión y protección social integral de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), sin dejar de lado la objetividad laboral.

El senador por el departamento Concordia, Armando Gay, manifestó estar muy contento con la media sanción de este proyecto porque "se trata de una idea de nuestros estudiantes concordienses, de la escuela Saint Exupéry, en el Senado Juvenil 2022".

Los jóvenes impulsores de esta idea fueron Giuliana Barbisan Zorzi y Demián Krochik Schmukler, acompañados por sus docentes Mauricio Rey y Mariana Castillo.

Al respecto, precisó que “hay muchas provincias que tienen esta ley, por ello creo que este proyecto tal como está planteado es de cumplimiento posible, permite visibilizar la necesidad de apostar a la responsabilidad social empresaria, algo que está previsto en nuestra Constitución provincial, que en su artículo 78° menciona que 'las empresas radicadas en la provincia tenderán a adoptar políticas socialmente responsables y promover el desarrollo sostenible. El Estado provincial, los municipios y comunas establecerán políticas activas con el mismo propósito’”, citó al respecto Gay.

Así que, "consideramos que la autoridad de aplicación debe ser a través de la respectiva normativa, lógicamente desde el diálogo con las empresas y comercios, para lograr en primer lugar la concientización, por medio de la capacitación y luego una implementación gradual, considerando siempre en que no se desvirtúe el espíritu de la norma", remarcó.

Antes de finalizar, agradeció a el acompañamiento unánime de sus pares senadoras y senadores “porque hemos entendido que esta propuesta tiende a una inclusión real por medio del trabajo en conjunto entre el sector público y privado”, concluyó Armando Gay.


Noticia relacionada

IMG-20221018-WA0003La escuela Saint Exupéry pasó a la instancia provincial del Senado Juvenil

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.