La escuela Saint Exupéry pasó a la instancia provincial del Senado Juvenil

El proyecto "La Hora Silenciosa" del Instituto Privado N° D144 Saint Exupéry resultó elegido, entre 26 propuestas del Departamento, para representar a Concordia en la instancia provincial del Senado Juvenil de Entre Ríos que se realizará en noviembre.

Concordia18/10/2022EditorEditor
IMG-20221018-WA0003

De las 230 propuestas de esta edición N° 30 del Senado Juvenil Entrerriano, 26 fueron presentadas por 23 escuelas del departamento Concordia. 

Los estudiantes de Saint Exupéry, Demián Krochik Schmukler y Giuliana Barbisán Zorzia, junto a los docentes Mauricio Rey y Mariana Castillo planificaron, investigaron y presentaron el proyecto: "La Hora Silenciosa", que resultó elegido por un total de 286 puntos. 

El senador por el departamento Concordia, Armando Gay, acompañó, el pasado jueves, a los y las senadoras juveniles de Concordia en el recinto de la Cámara Alta al momento de presentar y exponer sus trabajos. 

IMG-20221018-WA0005

El senador señaló que “no es un año como todos los otros porque el Senado Juvenil está cumpliendo sus 30 años en esta edición, que es una iniciativa que viene teniendo un crecimiento exponencial en participación”.

En tal sentido, remarcó: ”Hay un gran trabajo y una fuerte impronta de la Vicegobernadora Laura Stratta y del Gobernador Gustavo Bordet que nos permite generar estos espacios de escucha y motivación para las juventudes". 

“Este entusiasmo nos demuestra el compromiso de los jóvenes en involucrarse y traer innovación, frescura e ideas positivas que serán fundamentales para generar grandes cambios colectivos”, dijo y agregó que “sus propuestas no quedan en el olvido, porque trabajamos desde la Cámara en muchas de ellas. De hecho, hay cuatro propuestas de estudiantes concordienses que hemos presentado, han sido aprobadas y están en vigencia”.

“Muy felices por esto que se ha generado, el entusiasmo en cada uno de nuestros jóvenes y queremos sea una experiencia constructiva el haber pasado por este espacio tan enriquecedor de aprender como es el funcionamiento de las instituciones democráticas”, concluyó el legislador. 

IMG-20221018-WA0004

PROYECTO LA HORA SILENCIOSA

Proyecto de ley de implementación del programa “La Hora Silenciosa” para garantizar la inclusión de las personas con T.E.A. (Trastorno del Espectro Autista) que concurren a establecimientos comerciales.

El mismo propone brindar un determinado tiempo durante la semana para que puedan ingresar y permanecer en determinados establecimientos comerciales que reducirán luces y sonidos, buscando así generar en ambiente cómodo, seguro y afín a las condiciones de aquellas, sin dejar de lado la objetividad laboral. 

Además de lo planteado, se cree pertinente la implementación de capacitaciones para garantizar un buen servicio por parte de los empleados. 

“La Hora Silenciosa” tiene como fin dar un paso más hacia una sociedad inclusiva; no sólo de palabra sino de acción.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.