

El español Rafael Nadal cayó este lunes del tercer al cuarto puesto en el ranking mundial de tenis, que también registró la salida del top 100 del argentino Guido Pella, víctima de una temporada para el olvido.
Nadal, eliminado la semana pasada en los octavos de final del ATP de Washington, fue adelantado por el griego Stefanos Tsitsipas, que ahora se ubica detrás del serbio Novak Djokovic y el ruso Daniil Medvedev.
El de este lunes es el primer podio del ranking sin el español desde mayo de 2017 cuando lo ocupaban el británico Andy Murray, Djokovic y el suizo Stanislas Wawrinka.
Del quinto al décimo lugar en el escalafón actualizado hoy se ubican el alemán Alexander Zverev, el austríaco Dominic Thiem, el ruso Andrey Rublev, el italiano Matteo Berrettini, el suizo Roger Federer y el canadiense Denis Shapovalov.
Diego Schwartzman continúa como el mejor tenista argentino en el puesto 14, seguido de Federico Delbonis (47), Federico Coria (65, -2) y Facundo Bagnis (81, +1).
Pella retrocedió 17 posiciones y quedó como número 102, lo que representa su registro más bajo desde el 3 de julio de 2017.
En la actual temporada, el bahiense ganó sólo tres partidos y perdió 13; disputó 12 torneos de eliminación directa y en 10 se despidió en primera ronda, mientras que otro lo jugó bajo el sistema "round robin" con el saldo de un triunfo y una derrota.
@diarioelsolconcordia


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.










