La "Tattoo Conve 2023" es un éxito y hoy inicia su tercera jornada

La convención internacional de tatuadores desarrolla su edición 2023 en el Centro de Convenciones Concordia hasta el domingo 28 de mayo, con entrada libre y gratuita.

Concordia27/05/2023EditorEditor
TATTOO CONVE (1)

“Tattoo Conve” surgió como iniciativa innovadora en 2018, impulsada por los gestores culturales Alejandro “Cano” Rodríguez y Socorro Martínez junto a diferentes referentes del sector y con el apoyo del intendente Enrique Cresto, en el marco de las políticas de promoción de eventos culturales y turísticos que lleva adelante el gobierno local. 

En los últimos años, la “Conve” se ha posicionado como una de las mejores convenciones del país en la temática, siendo la única de la Argentina en extenderse por cuatro jornadas, que comenzó este jueves 25 de mayo y se extenderá hasta el domingo inclusive desde las 10 de la mañana hasta las 23 horas.

TATTOO CONVE (4)

Para la edición 2023 se aseguró la presencia de más de 200 tatuadores de todo el país y Latinoamérica, generando un evento abierto a todo público de alta riqueza visual y variadas propuestas.

Los espacios gastronómicos, las presentaciones artísticas y los concursos y promociones consolidan el atractivo de estas jornadas en el Centro de Convenciones. 

“Estamos muy contentos porque vino muchísima gente y esperamos aún más visitantes durante el fin de semana”, destacó al respecto “Cano” Rodríguez.

TATTOO CONVE (5)

“Además de los tatuadores están los artesanos, los artistas, las propuestas gastronómicas y todo el movimiento que esto genera, que es muy importante para la ciudad desde el punto de vista turístico, cultural y comercial”, dijo por su parte Socorro Martínez. 

Un evento que sigue convocando y creciendo

Sebastián Campopiano, tatuador bonaerense que participa en cada edición, destacó que “esta es una de las convenciones más grandes que hay en el país y la única en la que podés trabajar y exponer durante cuatro días, está todo muy bien organizado y siempre nos reciben muy bien”.

TATTOO CONVE (6)

En el mismo sentido, Alicia “Lali” Sánchez, tatuadora profesional con varios años de experiencia, indicó que “estoy viniendo a Concordia desde las primeras y cada año se superan, además de trabajar todo el día algunas de nosotros organizamos también algunos grupos para recorrer la ciudad y disfrutar un poco más de todo esto, por eso siempre le recomiendo a otros tatuadores que vengan porque es una experiencia muy linda”.

Finalmente, Lucrecia Vidal, joven empresaria del rubro tecnológico, dio su testimonio respecto a la vivencia de tatuarse en durante la convención: “La primera vez vine con una amiga cuando pedían lienzos (término que utilizan los tatuadores para definir a la piel donde plasman sus obras)." Después seguí viniendo por mi cuenta, siempre elijo diseños de poco tamaño, para poder hacerme más tatuajes, es como una tradición que tengo con mi amiga y mi hermana y sé que mucha gente hace lo mismo, así que le recomendamos a todos que vengan a conocer porque es algo realmente fascinante”, concluyó. 

TATTOO CONVE (2)

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.