Unión Europea condena despliegue de ojivas rusas en Bielorrusia

El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, dijo que la decisión de Moscú contraviene numerosos acuerdos internacionales.

Internacionales27/05/2023EditorEditor
misil ruso tochka
Misil ruso Tochka. Imagen referencial.

A través de un comunicado, el jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó este viernes (26.05.2023) un acuerdo entre Moscú y Minsk para permitir el despliegue de ojivas nucleares rusas en Bielorrusia y el presunto traslado de armas nucleares tácticas anunciado en la víspera, y consideró los hechos como "un paso que conducirá a una nueva escalada extremadamente peligrosa".

Por medio de un comunicado, Borrell advirtió que la decisión es contraria a diversos compromisos internacionales de ambos países, que entre otras provisiones obligaban a Bielorrusia a eliminar todas las armas nucleares de su territorio, y a la Declaración Conjunta de los dirigentes de los cinco Estados poseedores de armas nucleares del 3 de enero de 2022, según la cual no se puede ganar una guerra nuclear y nunca se debe librar.

Rusia adelantó el jueves su plan de despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, cuyo presidente, Alexander Lukashenko, dijo que ya estaban siendo trasladadas. El plan fue anunciado por el líder ruso, Vladimir Putin, en marzo. El jueves, el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, dijo que estaba firmando los documentos en Minsk para avanzar en el proceso de almacenamiento de dichas armas en Bielorrusia.

"Cómplice de ilegalidad”

Este viernes, el Kremlin se negó a confirmar el presunto traslado anunciado por Lukashenko. "Sabemos que Bielorrusia se enfrenta a manifestaciones muy inamistosas, por no decir hostiles, de sus estados vecinos”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda prensa diaria, tras ser consultado sobre si podía confirmar el anuncio del mandatario bielorruso. Al ser nuevamente preguntado al respecto, replicó: "He dicho lo que he dicho sobre ese asunto”.

Borrell advirtió que cualquier intento "de intensificar aún más la situación será respondido con una reacción fuerte y coordinada" y llamó a Moscú a cumplir los acuerdos. "El régimen bielorruso es cómplice de la ilegalidad de Rusia y de la guerra de agresión no provocada contra Ucrania", añadió.

"Llamamos a las autoridades bielorrusas a poner fin de inmediato a su apoyo a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, y dar pie atrás en decisiones que solo pueden contribuir a aumentar las tensiones en la región y socavar la soberanía bielorrusa", apuntó.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.