
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
En el noreste de Colombia se encuentra el área de carbón más grande de América del Sur y una de las más grandes del mundo.
Internacionales27/05/2023Allí, las mineras multinacionales extraen millones de toneladas de carbón. La demanda del mineral por parte de Europa está aumentando desde el inicio de la guerra en Ucrania, lo que beneficia a grandes empresas. Pero para los habitantes de esta zona minera colombiana, el auge del carbón ha marcado el regreso de una época que creían superada.
Hace tres años se cerraron las primeras minas. La demanda de carbón se había desplomado debido a la lucha contra el cambio climático y en el mercado mundial los precios del carbón caían en picada. Pero el comienzo de la guerra en Ucrania ha invertido esa situación. Europa ya no puede contar con el gas de Rusia, por lo que su necesidad de carbón está creciendo: siete millones de toneladas de carbón han sido importadas a la UE en los últimos meses.
La minería del carbón en Colombia tiene un pasado complejo, resultado de décadas de guerra: 3.000 personas fueron asesinadas y 55.000 desplazadas de sus tierras durante los años más violentos en la región carbonífera.
Ahora, con el nuevo apetito de Europa por el carbón, las heridas del pasado están de vuelta en la zona minera colombiana. Personas como Elizabeth Mejía se han visto obligados a abandonar sus hogares porque las minas obstruyen los caminos para acceder a sus propiedades. Mientras, el doctor Yoander Ruiz asegura que se han incrementado las enfermedades pulmonares en la vereda El Hatillo, aledaña a las minas.
Ahora la violencia y el miedo se extienden entre los que intentan oponerse a los intereses de las multinacionales, en un país donde los líderes sociales y activistas están la mira de los grupos armados. Solo en 2022 se perpetraron más de 171 asesinatos. Por lo general, las víctimas son abatidas por sicarios y rara vez se investiga a los autores. Un punto en común: la mayoría de los crímenes se cometen en zonas ricas en recursos.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.