Europa vuelve a lidiar con un aumento de la inmigración y siguen las internas en el bloque sobre cómo manejar el tema

La inmigración neta llega a un nuevo récord en Reino Unido en 2022 a pesar del Brexit. Un 74% de los franceses considera que el país está abierto a demasiadas personas.

Internacionales26/05/2023EditorEditor
1
En el Reino Unido los sectores más conservadores propiciaban que se deporten a solicitantes de asilo a Ruanda.

El siempre divisivo debate sobre la migración crece con fuerza en Europa volcado hacia una retórica dura dirigida a controlar las fronteras. La discusión entre los líderes europeos se vuelve compleja: se profundiza la distancia entre aquellos que apoyan que se financien centros de contención y otros que piden abiertamente que se levanten muros.

La expectativa por la revelación de las cifras de inmigración en el Reino Unido ejemplifica esta tensión. Efectivamente, la perspectiva se ha confirmado a partir de la publicación de la Oficina Nacional de Estadística británica que ha señalado que la inmigración neta alcanzó un nivel récord de 606.000 personas en 2022.

Este dato surge del saldo de la inmigración, que alcanzó los 1,2 millones en 2022, y la emigración, en 557.000. La mayoría de las entradas son de ciudadanos de fuera de la Unión Europea (925.000), frente a las 151.000 llegadas del bloque y las 88.000 de los británicos.

En Francia, la última encuesta de la consultora Odoxa Backbone realizada para Le Figaro destaca que entre los franceses un 79% apoya la obligación de los solicitantes de asilo de formular su requerimiento antes de estar en territorio francés. Además un 74% quiere que las cuotas de inmigrantes queden fijadas cada año por el Parlamento. Incluso otros se muestran a favor de la posibilidad de someter la política de ingresos de personas a referéndum, con un 72 por ciento.

En el caso británico, el fin de la libre circulación con la UE trajo una apertura del sistema de visados para países extracomunitarios, lo que terminó provocando un aumento de la inmigración.

El actual primer ministro Rishi Sunak se comprometió a reducir la inmigración del nivel heredado, unos 500.000. Para ello, el gobierno que encabeza intenta un Proyecto de Ley de Inmigración Irregular que permitiría la detención y la deportación rápida de cualquier persona que ingrese ilegalmente al Reino Unido. Sin embargo, las pujas para llegar a una norma común ralentizan los avances.

En la mayoría de los casos son los partidos de derecha y ultraderecha los que empujan una administración menos permeable de las fronteras. En el caso de Francia, el apoyo se encuentra del lado de los simpatizantes de la “tradicional” derecha de Los Republicanos, pero también de la Agrupación Nacional que lidera Marine Le Pen.

El último proyecto de ley de los LR también es concordante con el juicio de los ciudadanos, cada vez más estrictos en materia de inmigración. El 74%, según el mismo sondeo que publica Le Figaro, cree que hay demasiados inmigrantes en Francia -11 puntos más en cinco años- y solo el 55% cree que el país debería acoger a refugiados que buscan asilo porque son perseguidos en su país (-10 puntos).

La cuestión en España se ha disparado en los últimos días en relación a hechos recientes en un campo de fútbol. El delantero del Real Madrid, Vinícius Júnior, que ha sido objeto de cánticos racistas, recurrió a las redes sociales tras el último ataque, cuando aficionados del Valencia lo llamaron “mono”. Esta vez, habló de todo el país, describiendo a España como una nación “racista”.

La disyuntiva plantea la idea de que, mientras los europeos se muestran ‘preocupados’ por la conflictividad internacional, al mismo tiempo rechazan la presencia en sus ciudades de foráneos por relacionarlos con el deterioro de su calidad de vida.

A nivel Bruselas este 2023 se inició con un endurecimiento nunca antes visto de las políticas fronterizas. Las llegadas de migrantes han aumentado a niveles nunca vistos desde 2016, especialmente en la ruta de los Balcanes, y esto ha vuelto a tensionar a los países del centro de Europa.

Los Estados miembros aceptaron posiciones muy duras sobre la migración. En concreto, apoyaron que se financien con dinero europeo infraestructuras de contención ante la llegada de migrantes. No obstante, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha rechazado repetidamente que los fondos europeos se empleen para construir muros o barreras.

Una pelea completa este panorama. La presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron, discutieron las formas de corregir los “problemas migratorios” del continente. Meloni tiene una posición refractaria a la recepción de migrantes náufragos, cuestión que provocó tensiones bilaterales con el bloqueo de cientos de arribos en 2022.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

fumata negra

Comenzó el cónclave en Roma: primera fumata, negra

Editor
Internacionales07/05/2025

Pasadas las 4 de la tarde (hora argentina) salió la primera fumata del cónclave: el humo negro indicó que todavía no hay un nuevo líder de la iglesia católica. Al grito en latín de extra omnes ("todos fuera"), los cardenales se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco en un cónclave incierto y sin claros favoritos. Los 133 príncipes de la Iglesia quedaron aislados del mundo, sin acceso a Internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice. La feligresía mientras tendrá la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios. En la plaza San Pedro, turistas y fieles ya tomaban fotografías del pequeño tubo de cobre, casi indistinguible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.