
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el abogado penalista Dr. Pablo Moyano Ilundain, quien integra el equipo de abogados querellantes que representan a tres mujeres que denunciaron a un parapsicólogo por abuso sexual cuando asistieron a su consultorio.
"Hace aproximadamente dos semanas, el imputado no compareció a una audiencia fijada en el Juzgado de Garantías y que había sido pedida para agravar su situación en las medidas que tenía fijadas en protección hacia las víctimas. Frente a eso, se fijó una segunda audiencia a la cual tampoco apareció por lo que la querella habíamos pedido que se declarara su rebeldía y captura para hacerlo comparecer en calidad de detenido y resolver su situación en ese esquema", recordó detalladamente el abogado.
"Frente a esa solicitud, el imputado se presentó finalmente a Tribunales y se agravaron las medidas de acuerdo a lo que había solicitado la Fiscalía. Desde la querella pedimos agregar una medida más", continuó.
Sobre dichas medidas, el abogado querellante en la causa precisó que "se trata de una medida de vigilancia a cargo de la Policía de Entre Ríos para que concurra periódicamente al domicilio que fijó el imputado y que verifique que efectivamente él sigue viviendo en el lugar que dijo". De esta forma, se buscar evitar "los hechos de confusión ocurridos semanas atrás donde no se lo podía ubicar ni notificar y, en consecuencia, no se lo podía hacer comparecer".
"Se dio intervención a la Fiscalía, quien apoyó el pedido de la querella. Y, finalmente, el Juez Dr. Germán Dri hizo lugar a la solicitud", expresó Ilundain.
De esta manera, "quedaron vigentes una serie de medidas que incluyen la prohibición de acercamiento o contacto con cualquiera de las víctimas por cualquier medio; la prohibición de acercarse a los domicilios de ellas; y se agregó como novedad la restricción de salir del país además de los controles saltuarios por parte de la Policía".

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos