
Armas por dinero: Dos ciudades entrerrianas desarrollarán operativos de desarmes voluntarios
La entrega es anónima y se garantiza la amnistía penal por tenencia irregular. Los detalles de los operativos.
Provinciales24/05/2023

El operativo contará con dos puestos de recepción de armas de fuego y municiones que funcionará durante la semana del lunes 29 de mayo al viernes 2 de junio, de 9 a 13 horas en las ciudades de Paraná y Concepción del Uruguay. El primero, ubicado en el Centro Cultural y de Convenciones Vieja Usina, sito en calle Gregoria Matorras de San Martín 861, de Paraná. El segundo funcionará en el Predio Multieventos ubicado en Belgrano 1199, de Concepción del Uruguay.
La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía es voluntaria y anónima, se garantiza la amnistía penal por tenencia irregular, y cuenta con un incentivo económico.
Una vez entregadas las armas y/o municiones en el Puesto de Recepción, los/las Operadores/as de la ANMaC verifican el material y lo registran en las bases de datos de la Agencia. Los materiales se inutilizan en el momento frente a la persona y se le entrega un acta comprobante y el incentivo económico correspondiente. Las armas y municiones se resguardan en los Depósitos de la ANMaC para su procesamiento y destrucción.
La Agenda Federal de Desarme Voluntario se desarrolla en el marco del Plan de Prevención de la Violencia con uso de Armas II (Res. ANMaC 189/2022), y su objetivo es promover la reducción del circulante de armas de fuego en mercados ilegales; reducir hechos de violencia ocasionados por el uso de armas de fuego; como también, sensibilizar, concientizar y promover una cultura de la no violencia y la resolución pacífica de conflictos.
Desde el año 2007, a través del Programa de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones, se recibieron e inutilizaron alrededor de 210.000 armas de fuego y más de 2.000.000 municiones, resultando un programa modelo a nivel internacional en materia de políticas públicas para la comunidad.
Para más información sobre la entrega voluntaria de armas o municiones, la ciudadanía o bien para otras consultas sobre gestión de trámites, regularización registral y reempadronamiento puede acceder a la página web www.anmac.gob.ar o puede comunicarse al 0800-333-72769 (Lunes a viernes de 9 a 15 hs).
Ante dudas sobre la manipulación o el traslado del material, puede acceder a estas recomendaciones:


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
