Salud activó medidas de control a quienes tomaron contacto con las aves afectadas por la gripe aviar

El ministerio provincial lo hizo tras confirmarse el primer caso de Gripe Aviar en General Racedo y en concordancia con los protocolos sanitarios que establecen los acuerdos internacionales.

Provinciales24/05/2023EditorEditor
1684774567jpg

Ante la confirmación de un caso de gripe aviar (virus H5N1) en General Racedo, el Ministerio de Salud completó la primera parte del bloqueo en la localidad, y este lunes se procedió a la desinfección del lugar. A su vez, se continuó con la evaluación en las granjas vecinas.

Desde Salud recordaron que solo ocasionalmente los seres humanos pueden infectarse con el virus de influenza aviar, principalmente, a través del contacto directo con animales infectados vivos o muertos o en entornos contaminados. La mayoría de las infecciones por gripe aviar han ocurrido luego de un contacto cercano, prolongado y sin protección de individuos con aves infectadas o superficies contaminadas. A la fecha, no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona del virus.

En ese sentido, la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia desarrolla acciones tendientes a contribuir con el abordaje de la situación por lo que avanzó con la búsqueda de personas expuestas a la patología para dar lugar al seguimiento correspondiente para evaluar la presencia de síntomas.

Asimismo, Senasa comunicará a la cartera sanitaria el resultado de los estudios de los demás establecimientos para luego evaluar si es necesario expandir el radio del bloqueo. Sobre este tema, lo primeros estudios dieron resultado negativo en la jornada de este martes y se continúa con el monitoreo de las granjas.

Por su parte, desde la Dirección General de Epidemiología se informó que se avanzó con la búsqueda de personas expuestas a la patología para dar lugar al seguimiento correspondiente (si bien la posibilidad de contraer la patología es ínfima, se realiza un seguimiento por diez días para evaluar la presencia de síntomas).

Recomendaciones para la población

-Evitar el contacto con aves enfermas o muertas.

-No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.

- Cualquier persona que encuentre un ave silvestre o doméstica enferma o muerta, deberá ponerse en contacto con las autoridades del Senasa inmediatamente.

-No consumir aves que muestren signos de enfermedad o que han muerto inesperadamente.

-Seguir las recomendaciones generales para la prevención y control de la transmisión de las infecciones respiratorias agudas: lavado de manos frecuente con agua y jabón, cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar; lavarse las manos frecuentemente, no compartir cubiertos ni vasos, limpiar las superficies que entran en contacto con personas enfermas con agua y detergente o jabón, o alcohol al 70%, ventilar los ambientes, no acudir a actividades laborales o educativas mientras está enfermo.
 
 
 

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.