Referentes internacionales y nacionales participarán del Congreso Argentino de Citricultura

El encuentro está destinado a productores, profesionales, investigadores y estudiantes vinculados al sector. De qué tratará y cómo inscribirse.

Concordia23/05/2023EditorEditor
DSC_0527

La décima edición del Congreso Argentino de Citricultura se llevará a cabo del 6 al 9 de junio en el Centro de Convenciones de Concordia.

Dicho evento es organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA – EEA Concordia), la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FCAL – UNER), la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER), Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Concordia (UTN-CON) y el Círculo de Profesionales de la Agronomía del departamento Federación (CIPAF).

Al respecto, el investigador y jefe del Departamento Frutales de INTA, Fernando Bello, expresó que “las expectativas son muy altas, estamos esperando una gran cantidad de participantes ya que tenemos cerca de 200 inscriptos entre estudiantes, profesionales, técnicos relacionados a esta producción agropecuaria. También esperamos disertantes nacionales e internacionales”.

Continuó explicando que “el temario principal es cubrir toda la producción desde viveros lo que es mejoramiento genético, protección vegetal, economía, extensión, cosecha e industrialización. La idea es poder tener disertantes referentes nacionales, internacionales y locales en todas estas temáticas”.

Además, contó que “tenemos una página para inscribirse al Congreso Argentino ahí está toda la información del evento, está el temario, detallada las giras técnicas y también los disertantes”.

La secretaria de Investigación de la UNER, Liliana Gerard, comentó que “este congreso se realiza cada cuatro años, el cual congrega a muchos participantes expertos en el tema. Habrá alrededor de 120 presentaciones de trabajo y eso le da una impronta muy importante a este congreso”.

A su vez, mencionó que “el lema del congreso tiene que ver con la sustentabilidad de la citricultura y la temática apunta a la innovación de la ciencia y la tecnología, pero no dejando la sustentabilidad de los cítricos en este caso”. 

Cabe destacar que este evento es una de las principales actividades de la ciudad de Concordia, ya que convoca a grandes expertos sobre la producción e industria citrícola.

Informes e inscripción

Aquellos interesados que deseen obtener más información y/o realizar la inscripción lo puede hacer ingresando a www.xcongresocitricultura.ar

Cabe recordar que la actividad cuenta con el acompañamiento y apoyo del intendente Enrique Cresto y la Municipalidad de Concordia, en el marco de las políticas públicas de promoción y desarrollo productivo que impulsa el gobierno local. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.