ENTRE RÍOS: Buscan prohibir la caza y cautiverio de especies autóctonas

El Senado tratará un proyecto que prohíbe todo tipo de caza de fauna silvestre autóctona de nuestra provincia y solo podrán cazarse especies consideradas invasoras/exóticas. Qué dice el proyecto.

Provinciales22/05/2023EditorEditor
Caza menor

Presentaron en el Senado provincial un proyecto de ley para que se prohíba la caza de animales autóctonos. El texto ingresó el pasado miércoles 17 en la Cámara, elaborado por el senador por La Paz, Amílcar Genre Bert (PJ–Creer). La normativa se centra en la protección de las especies autóctonas y prohíbe la caza, el mascotismo y el comercio de las mismas.

Tomó estado parlamentario en la Cámara Alta el proyecto denominado “Fauna silvestre autóctona de la provincia de Entre Ríos”, una iniciativa para reemplazar la actual Ley de Caza Nº 4.841 que tiene ya más de 50 años.

Entre los cambios, se plantea pasar el área de Fauna -actualmente dependiente de Producción- a la Secretaría de Ambiente y prohibir la caza, mascotismo, comercio y cautiverio de animales autóctonos, así como la introducción y cría de exóticos, consignó Chajarí al Día.

Los establecimientos tipo “Granjas”, “Ecogranjas”, “Reserva Ecológica” o “Santuarios de Animales” deberán inscribirse obligatoriamente en un “Registro de Refugios de Animales Silvestres”.

Prohíbe también la utilización de municiones de plomo en la cacería por tratarse de un material altamente tóxico y contaminante. Asimismo, proyecta crear un centro oficial de rescate y rehabilitación, y una Brigada de Fauna Silvestre.

También prohíbe la caza deportiva o recreativa de animales autóctonos en “cotos de caza” o de “turismo aventura”.

La iniciativa fue girada para su análisis a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado.

Asimismo, se prohíbe el uso de productos tóxicos con fines de control de plagas u otros propósitos, que dejen residuos nocivos en los lugares donde viven y se alimentan especies silvestres

La ley comprende como fauna silvestre autóctona a vertebrados mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces cuya distribución original pertenece a esta provincia, tanto los que habitan en forma permanente como aquellos extinguidos en tiempos históricos. Además, se hará extensiva a los insectos, arácnidos e invertebrados. Se emitirá una nómina o un catálogo actualizado de especies exóticas registradas oficialmente.

El proyecto dispone que "todos los habitantes de la provincia de Entre Ríos tienen el deber de proteger como carga pública la fauna silvestre autóctona y conservar sus ambientes y ecosistemas".

Se clasificará a las especies en cinco categorías: En peligro de extinción; Amenazadas; Vulnerables; No amenazadas e Insuficientemente conocidas.

Quedaría prohibido en todo el territorio de la provincia "dar muerte, dañar, acechar, perseguir, acosar, apresar, molestar o inquietar a los animales silvestres de la fauna autóctona, cualquiera sea la especie, y sea cual fuere el método empleado o la fase de su ciclo biológico".

Esta prohibición incluye "su retención y captura en vivo, la destrucción, daño, recolección y retención de sus nidos o madrigueras, de sus crías o de sus huevos, su crianza y explotación". Tal prohibición alcanza a los propietarios de las respectivas fincas donde se hallen.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.