
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La movida generada por la llegada de La Renga a Concordia se intensificó desde las primeras horas del sábado, con miles de personas que fueron acercándose a la zona de la costanera. Los accesos a la ciudad registraron demoras en el tránsito por la llegada de más de tres kilómetros de micros con pasajeros que llegaron a vivir la presentación de la banda más convocante de la actualidad en un show que tuvo casi 3 horas de duración y en el que se tocaron 30 canciones.

Desde la Municipalidad y la producción dieron a conocer los números oficiales del Banquete. Así, informaron que "la cifra final oficializada por Inspección General (de la Municipalidad de Concordia) y la producción del recital de La Renga en cuanto a espectadores cerró en 47.600. En conclusión, hubo más de 50.000 personas en el show".

Vale recordar que las autoridades de seguridad diagramaron un operativo de seguridad con 650 personas afectadas al show, incluyendo Policía de Entre Ríos, Prefectura, Fuerzas Especiales y personal de la Dirección de Prevención y Seguridad Municipal. Además de 400 controladores de admisión y permanencia, muchos de los cuales fueron concordienses.

Asimismo, se instalaron en el predio e inmediaciones siete puestos sanitarios con equipamiento de primer nivel, que incluyó la presencia de 10 ambulancias de alta complejidad (seis aportadas por la producción del evento y cuatro que se sumaron desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad), una carpa de recuperación medicalizada con desfibriladores, respirador y monitores multiparamétricos, 65 socorristas y dos carpas de recuperación adicionales.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.