Dieron de baja 53 contratos “fantasmas” del Potenciar Trabajo en Concordia

Es el segundo departamento con más casos registrados, siendo superado solamente por Concepción del Uruguay con 58. Los detalles.

Sociedad21/05/2023EditorEditor
potencir trabajo

El juez federal Ariel Lijo y el fiscal Carlos Rívolo investigan presuntas irregularidades cometidas en la concesión de 87.555 planes del programa Potenciar Trabajo que administra el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz.

Esos planes estatales que hasta ahora pertenecían a beneficiarios “fantasmas”, fueron dados de baja por la ministra por no haber cumplido el proceso de validación de datos tal como dispuso a través de una resolución.

Acorde a la información oficial, estaban bajo la dependencia de gobernaciones, Ministerios, municipalidades, cooperativas, mutuales y federaciones de movimientos sociales.

Ante una pregunta puntual del portal de Infobae, se reconoció en el Gobierno que el supuesto fraude alcanzaría una cifra cercana a los $3.699.724.080 mensuales. Anualizado, la cifra asciende a $ 44.396.688.960 si se hubieran seguido pagando durante los restantes meses de 2023.

Según los arquitectos consultados del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, con el dinero que se evitó derivar de manera presuntamente irregular, se podría construir -por ejemplo-, unas 300 viviendas mensuales de entre 50 y 78 metros cuadradas similares a las que se construyen para el programa Procrear. Es decir 3.600 casas en un año. El monto que percibe cada beneficiario del Potenciar por realizar 20 horas de tareas semanales en las Unidades de Gestión es, a valor actualizado, $42.256. 

El ranking de las gobernaciones

El ranking de las provincias con mayor cantidad de bajas del Potenciar Trabajo lo encabeza la provincia de Buenos Aires con 1.179 bajas; le sigue Santa Fe con 684; y Jujuy 570. Luego, se encuentran Tucumán 525; y Chaco con 454. Le sigue Misiones con 437 beneficiarios que no pudieron justificar su pertenencia al Potenciar Trabajo. En Santa Cruz las bajas fueron 392. En Entre Ríos, las bajas fueron de 275 correspondientes a administraciones municipales más 148 que fueron administrados por instituciones y organizaciones diversas. En San Juan las bajas fueron 229. La provincia de Río Negro es la última con una cifra superior a doscientas personas que no validaron su identidad.

El resto están por debajo de esa cifra. Son las provincias de Salta con 190 bajas “fantasmas” del Potenciar Trabajo. Le sigue CABA con 167 bajas; en Córdoba,  Desarrollo Social detectó la no validación de 161 personas; Santiago del Estero fueron dados de baja 138 beneficiarios; otras 129 presuntas irregularidades fueron descubiertas en Corrientes y 106 en Catamarca.

Las diez provincias que restan, tuvieron bajas menores a los 100 beneficiarios. Son los casos de Mendoza (96); la Rioja (95); Chubut (79); Formosa (69); San Luis (44); Neuquén (26); La Pampa (15) y Tierra del Fuego (14).

Los casos de Entre Ríos

Si se discrimina por Municipios, los 275 planes dados de baja son los siguientes:

Concepción del Uruguay (58). Concordia (53). Paraná (43). Gualeguaychú (28). Villaguay (21). San José (18). Diamante (16). Federal (13). Federación (12). Santa Elena (8). San José de Feliciano (4). Y La Paz (1).

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.