Frente a las protestas del MTE, desde el Municipio argumentaron que “los cambios siempre generan resistencia”

El titular local de Desarrollo Social instó a “trabajar en conjunto, pero sin que atender a un sector implique desatender a otro”.

Concordia19/05/2023EditorEditor
DESARROLLO SOCIAL (1)

En la mañana de este jueves, referentes locales del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) volvieron a movilizarse a las puertas del municipio para expresar sus reclamos. En esta oportunidad, con carros y caballos bloqueando el ingreso a las oficinas municipales y una quema de neumáticos que se prolongó hasta el mediodía.

Ante esta nueva manifestación, el secretario municipal de Desarrollo Social, Fernando Barboza, insistió en el diálogo como herramienta de resolución y renovó la convocatoria a “trabajar en conjunto, pero sin que atender a un sector implique desatender a otro”.

En este sentido, el funcionario reiteró que “la situación macroeconómica determina que haya una demanda social emergente que estamos atendiendo, principalmente en los barrios populares, en el marco de las prioridades establecidas por el intendente Enrique Cresto. Ante los indicadores actuales del costo de vida y la inflación hay más gente que recurre al municipio y es mayor el esfuerzo que debemos hacer para llegar a todos. Pero este trabajo, que es día a día y en todos los frentes, no se puede direccionar solo a través del MTE ni atendiendo únicamente lo que ellos plantean”, argumentó Barboza.

“Dialogamos y trabajamos conjuntamente con el MTE, con las organizaciones sociales, con los gremios, las mesas de trabajo, las organizaciones vecinales, con las iglesias y con las instituciones. Hoy cuando el MTE protestaba en el municipio nosotros estábamos recorriendo huertas comunitarias con las que estamos trabajando en los barrios. Es decir, trabajamos y siempre priorizamos la atención de los sectores y las familias más vulnerables y, al mismo tiempo, tenemos políticas públicas municipales que apuntan principalmente a la generación de emprendimientos, oportunidades de formación, fuentes de trabajo e inclusión con desarrollo”, enfatizó.

TRANSFORMACIONES Y PRIORIDADES

“Con los cuidacoches, por ejemplo, hicimos un relevamiento, trabajamos caso por caso, contuvimos las situaciones de mayor vulnerabilidad social y generamos opciones de reinserción laboral. Hay una planificación que asiste, contiene y resuelve. Hay una ordenanza que regula esto y programas municipales específicos que se generaron para no desatender la situación de la gente, pero en estas protestas plantean que no cambie nada, que se derogue la ordenanza y que todo siga igual, limitando incluso la posibilidad de que los cuidacoches accedan a un proyecto de vida diferente”, reprochó Barboza.

En el mismo sentido, el secretario general de la intendencia, Matías Soto, expresó que “los cambios siempre generan resistencia, pero esta gestión del intendente Enrique Cresto se propuso, desde el primer momento, transformar la realidad de la ciudad, en el marco de un proceso colectivo y de construcción de consensos. Del mismo modo, cuando las medidas son favorables para la ciudad y aún así hay resistencia, se prioriza el bien mayor y los objetivos comunes por encima de las protestas”, explicó.

“Cuando se implementó la erradicación de la tracción a sangre y el programa de motocarros, hubo protestas en la plaza y reclamos en las calles. Pero se avanzó junto a los carreros, generando una reconversión de la actividad que aún está en marcha y beneficia a muchas familias”, recordó Soto.

“Cuando el Intendente se propuso regularizar la venta ambulante y que no haya vendedores en la zona céntrica, hubo reclamos también, pero se abrieron canales de diálogo y se reorganizó junto a los trabajadores esta actividad, generando opciones laborales y espacios de venta en el Mercado de Pulgas y ahora no hay más venta ambulante en el centro”, rememoró también.

“Cuando se modernizó el Sistema de Estacionamiento Medido, cuando se implementó la SUBE, cuando se aplican normas estrictas para el ingreso por concurso al municipio o se toman medidas que representan cambios profundos en cualquier ámbito, siempre algún grado de resistencia hay. Pero lo importante es priorizar y pensar en la ciudad de las próximas décadas, más allá de las protestas y los reclamos del momento, que es la forma en que la gestión de este Intendente construye y avanza”, concluyó.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.