Sigue la búsqueda de los cuatro niños sobrevivientes de accidente aéreo en zona del monte colombiano

Centenares de soldados y el padre de los cuatro niños junto a indígenas que viven en la selva amazónica han encontrado vestigios de pisadas, frutas mordidas y otros elementos que los hacen pensar que los cuatro menores están con vida.

Internacionales19/05/2023EditorEditor
Colombia 1

Confusión del gobierno colombiano en torno a la búsqueda de los cuatro nenes que llevan más de dos semanas perdidos en la selva luego de que la avioneta donde viajaban perdiera contacto el 1 de mayo.

El miércoles por la tarde, el propio presidente Gustavo Petro anunció en redes sociales que habían encontrado con vida a los cuatro nenes que seguían desaparecidos. Pero horas después, en un comunicado de prensa, el gobierno se retractó y confirmó que todavía no fueron hallados.

“Las Fuerzas Militares aún no han podido establecer contacto oficialmente debido a las difíciles condiciones meteorológicas y a las dificultades del terreno, por lo que, de manera incansable, continúan con las labores de búsqueda”, detalla el gobierno de Colombia en un texto difundido durante la madrugada de este jueves.

En la avioneta viajaban siete personas, tres adultos, cuyos cuerpos fueron encontrados sin vida, y los cuatro nenes. En los últimos días fueron hallados los restos de la aeronave, lo que intensificó la búsqueda con vida de los tripulantes.

La desaparición y búsqueda

El avión Cessna 206, operado por la compañía Vialine Charter’s, desapareció de los radares el pasado 1 de mayo por una supuesta falla en el motor cuando volaba entre Araracuara, una remota localidad ubicada en la frontera entre los departamentos de Caquetá y Amazonas, y San José del Guaviare, capital del departamento de Guaviare.

El martes las autoridades hallaron la aeronave en una zona rural del caserío Palma Rosa, que integra el municipio de Solano, en Caquetá. Allí encontraron los cuerpos sin vida de los tres adultos que viajaban en el aparato, pero no hallaron rastro alguno del bebé de 11 meses y de los tres niños de 13, 9 y 4 años de edad que estaban entre los pasajeros.

Quiénes son los nenes están siendo buscados en la selva

Fueron identificados como Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses.

En las labores de búsqueda de los menores, desaparecidos en una zona lluviosa y espesa lo que las hizo más difíciles, participaron más de 100 miembros de las Fuerzas Militares junto a tres perros entrenados en búsqueda y rastreo, así como indígenas de la región, todo apoyado por helicópteros.

En las últimas horas, el Ejército y la Aeronáutica Civil (Aerocivil) encontraron “el que sería un refugio construido de manera improvisada con palos y ramas”. La información detalló que también fueron halladas unas “tijeras y unas ‘moñitas’ que usualmente emplean las mujeres para sujetar el cabello”, e incluso trozos de frutas que supuestamente pudieron ser consumidos por los niños.

Antes, en otro lugar, un perro que formó parte de la búsqueda halló un biberón, que se presume fue utilizado para alimentar al bebé.

La avioneta fue encontrada de cabeza, lo que indica que la tripulación pudo intentar posarse de emergencia sobre gigantescos árboles de raíces enormes. Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han dado más detalles sobre el hallazgo de los menores ni sobre su estado de salud tras esta terrible odisea.

Mientras tanto, se investiga la causa del accidente. La investigación que quedó en manos de un equipo de expertos de la Dirección de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil (Diacc).

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.