
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.
La víctima fatal tenía 23 años. Su madre había denunciado hechos de violencia previa en la Justicia cordobesa y estaba vigente una restricción de acercamiento.
Policiales18/05/2023La Justicia de Córdoba investiga un femicidio ocurrido este martes en barrio Alta Córdoba en el que un hombre mató de un balazo a su hija de 23, Milagros Bottone, e hirió a su exesposa, Mercedes Martínez, para luego quitarse la vida.
El hecho ocurrió pocos minutos antes de las 10 en una casa ubicada en General Paz al 3068 (esquina con Góngora) cuando una la mujer activó el botón antipánico manifestando que su agresor estaba cerca y las había amenazado.
El hombre, Rafael Bottone (61) efectuó varios disparos y uno de ellos impactó en el cuello de su hija, que debió ser trasladada al Hospital de Urgencias con una gran pérdida de sangre.
La expareja del agresor también resultó con una herida en la cabeza, a raíz de un golpe.
Posteriormente, el hombre se suicidó de un tiro en la cabeza en el patio.
La causa es investigada por la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de turno a cargo de Gerardo Reyes. Desde la fiscalía confirmaron que la restricción de acercamiento y el botón antipánico estaban activos.
Mercedes Martínez (58) alcanzó a dar aviso con el botón pero el atacante las agredió en el acto y la Policía llegó minutos después.
“LE HABÍA DICHO QUE LA IBA A MATAR”, CONTÓ UNA VECINA
Mirta, vecina del lugar escuchó los disparos y cuando salió vio a Mercedes en el piso desmayada por el golpe en la cabeza. “Cuando la ayudo a levantarse veo que tenía dos celulares. Uno era el botón antipánico, aparentemente. Milagros estaba en el piso con los dos disparos. Ellas salieron gritando de su casa y cruzaron la calle, él las golpeó en la vereda y luego disparó a su hija”, dijo en diálogo con La Voz.
El hombre luego volvió a la casa de la mujer y su hija y se suicidó.
Mercedes había denunciado en reiteradas oportunidades a su exmarido, quien tenía una restricción de acercamiento. Adriana, una vecina que es abogada, habló de una relación “de más de 30 años de violencia de género”.
QUIÉN ERA MILAGROS
La joven asesinada era Milagros Bottone, una estudiante de Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Había sido alumna del Colegio Nacional de Monserrat, graduada en 2018.
Desde hacía un mes trabajaba en esa institución como preceptora y le quedaban pocos finales por rendir para recibirse de abogada. La noticia de su crimen causó conmoción en la institución. En ese marco, decidieron suspender las actividades del turno tarde.
“Con profundo dolor informamos el fallecimiento de nuestra preceptora. La comunidad del Colegio Nacional de Monserrat acompaña en este doloroso momento, rogando su eterno descanso”, detallaron.
Fuentes del colegio contaron que Milagros era una persona “alegre” y de “perfil bajo”. “Era una buena compañera de trabajo. Se había iniciado recientemente en la actividad”, precisaron.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, a unos kilómetros antes llegar al acceso a la localidad de Puerto Yeruá. Las llamas tomaron el vehículo por completo.
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.
La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.