Abogado pide desarchivar el caso de la mujer que se prendió fuego en Tribunales

El Dr. Jáuregui pedirá el de$archivo de la causa y todo apunta a un juicio contra el Estado por las responsabilidades civiles emergentes de no atender como se debiera a una ciudadana que clamaba por Justicia en el lugar equivocado y prefirió autoflagelarse, prendiéndose fuego a lo bonzo.

Concordia18/05/2023EditorEditor
Carpincho

Un reconocido abogado penalista, conocido popularmente como “Carpincho” Jáuregui, pide que se desarchive la causa de la mujer de 50 años, identificada como Sandra Beatriz Martínez, quien falleció el domingo el miércoles 5 de abril por un paro cardiorrespiratorio a consecuencia de las lesiones sufridas luego de que se rociara con un líquido inflamable y se prendiera fuego en los tribunales de Concordia.

En diálogo con diario EL SOL-Tele5, el Dr. Martín Jauregui detalló que aunque la causa había sido archivada porque “el Ministerio Público Fiscal no encuentra delito para investigar”, decidió comparecer “ante el fiscal José Costa para pedir la revisión del archivo” .

“Antes de haber podido tomar intervención legal y sin que se hubieran brindado detalladamente las explicaciones por este hecho que corresponde, sobre conducta y omisiones del personal bajo su dependencia, que eventualmente podrían guardar relación directa o indirecta con el hecho ocurrido en el interior de la fiscalía, se resuelve velozmente a archivar; por lo que la investigación amerita este planteo ante el coordinador del Ministerio Fiscal”, explicó.

Del mismo modo, el letrado mencionó que “el Superior Tribunal de Justicia, ante la gravedad del hecho y el estado público que tomó por los medios de comunicación, hizo una resolución interna para una investigación sumariante”.

No obstante, disparó que “nadie desconoce el enfrentamiento público que ha habido en este último tiempo entre el Superior Tribunal de Justicia y el Ministerio Público Fiscal”. Y aclaró que, independientemente de esa interna, “nosotros no creemos que el hecho pueda caer en una cuestión de oportunismo en el marco de esa confrontación pública”.

Asimismo, Jauregui aclaró que su cliente (el hermano de la víctima) se contactó con él. “Pensamos que este hecho amerita una investigación más profunda porque más allá de la existencia e inexistencia de un delito, en el caso concreto donde se investiga la muerte de una persona, son las circunstancias en las que se produce esto, el contexto en el que se produce el hecho”, dijo.

Posteriormente, el abogado aseguró que “hubo una serie de omisiones o de mal desempeño en la función de los distintos organismos del Estado” las cuales “son alarmas que sonaron fuerte y no pudieron evitar que esta muerte ocurriera”.

Sin embargo, admitió que la víctima “estaba en tratamiento ambulatorio, con un estado de depresión importante y estaba siendo tratada“, pero Jáuregui entiende que “esto no le resta importancia de ninguna manera al hecho, al contrario, estaríamos frente a una situación en contexto de género, con una persona vulnerable, enferma, que pretendía equivocadamente tal vez recurrir a un organismo para que le solucione el problema”.

Finalmente, Jauregui apuntó que “acá al Poder Judicial se le murió una persona adentro de los Tribunales buscando una solución a un problema. Incluso, no hubo nadie que la pueda contener porque fue un preso el que la asistió. No hubo policía, no hubo matafuego, no hubo nada que impidiera el hecho”.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.