Rige aumento para el sector doméstico: cuánto cobran por día y por mes en mayo

Los empleadores deben pagar este mes los haberes con un 14% de suba. Desde el 1 mayo rige otro incremento del 7% y en junio habrá otro del 6%. Los detalles.

Economía08/05/2023EditorEditor
Personal doméstico

En mayo entró en vigencia el segundo tramo del aumento del 27% acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para los salarios mínimos de trabajadores que realizan tareas domésticas. El aumento se paga en tres cuotas y comenzó a regir en abril.

Los empleadores con trabajadores mensualizados deben pagar en estos primeros días de mayo un 14% correspondiente al primer tramo, que rige para los salarios de abril.

En tanto, desde el 1 mayo rige otra suba del 7% y en junio habrá otro del 6%. Los aumentos se calculan sobre los sueldos de marzo 2023. También se estableció una revisión para evaluar el avance de la inflación, que se hará el 25 de julio.

Cuánto cobro en mayo con el aumento de abril

  • Supervisores con retiro: $104.992,86;
  • Supervisores sin retiro: $116.950,32;
  • Personal para tareas específicas con retiro: $97.544,1;
  • Personal para tareas específicas sin retiro: $108.583,29;
  • Caseros: $95.170,05;
  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $95.170,05;
  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $106.057,05.
  • Personal para tareas generales con retiro: $85.585,50;
  • Personal para tareas generales sin retiro: $95.170,05.

Cuánto cobro desde mayo (se paga en junio)

De acuerdo con el aumento del 7% establecido para mayo, el mes trabajado deberá pagarse (a principios de junio) de la siguiente manera:

  • Supervisores con retiro: $111.439;
  • Supervisores sin retiro: $124.131;
  • Personal para tareas específicas con retiro: $103.533;
  • Personal para tareas específicas sin retiro: $115.250;
  • Caseros: $101.013;
  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $101.013;
  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $112.569;
  • Personal para tareas generales con retiro: $90.840;
  • Personal para tareas generales sin retiro: $101.013.

Cuánto se paga la hora en mayo

Con el 14 por ciento de abril, este mes cobran lo siguiente:

  • Supervisores con retiro: $841;
  • Supervisores sin retiro: $921;
  • Personal para tareas específicas con retiro: $796;
  • Personal para tareas específicas sin retiro: $873;
  • Caseros: $751;
  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $751;
  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $841;
  • Personal para tareas generales con retiro: $697;
  • Personal para tareas generales sin retiro: $751.

Por el aumento del 7% establecido desde el 1° de mayo, la hora en las distintas categorías debe pagarse de la siguiente manera:

  • Supervisores con retiro: $893;
  • Supervisores sin retiro: $977;
  • Personal para tareas específicas con retiro: $845;
  • Personal para tareas específicas sin retiro: $926;
  • Caseros: $798;
  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $798;
  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $893;
  • Personal para tareas generales con retiro: $739;
  • Personal para tareas generales sin retiro: $798.
Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.