ELECCIONES: Hay triunfos oficialistas en Misiones, La Rioja y Jujuy

Los candidatos oficialistas ganan las tres elecciones anticipadas de este domingo: Passalaqua en Misiones, Quintela en La Rioja y Sadir en Jujuy.

Política07/05/2023EditorEditor
eleccioness
Ganan Passalaqua en Misiones, Quintela en La Rioja y Sadir en Jujuy (de izquierda a derecha).

Los ciudadanos de Misiones, La Rioja y Jujuy ratificaban este domingo sus respectivos respaldos a los candidatos oficialistas que compitieron en las elecciones desdobladas de las tres provincias, donde se ponían en juego, en Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales, gobernaciones de tres signos políticos: provincial, peronista y radical.

El resultado se deduce de los escrutinios provisorios que avanzaban casi cuatro horas después del cierre de los comicios que concluyeron a las 18 de este domingo, con cifras irrevocables.

En Misiones el Frente Renovador de la Concordia logró un contundente respaldo a la fórmula Hugo Passalacqua-Lucas Romero Spinelli como candidatos a gobernador y vice. El candidato oficialista alcanzaba un 70% de respaldo y sacaba casi 50 puntos a la segunda propuesta, del PRO, con Martín Ajol como candidato a la gobernación, que sumaba un 22%. El justicialismo registraba apenas un 3%.

El partido que gobierna la provincia mesopotámica hace casi dos décadas lleva nuevamente al actual diputado provincial Passalaqua para gobernador, que precedió al actual mandatario Oscar Herrera Aguad e irá por cuatro años más hasta 2027.

En Jujuy se produce otra victoria oficialista. Según los primeros resultados difundidos en la noche de este domingo, el candidato de Cambia Jujuy, Carlos Sadir, se estaría transformando en el nuevo gobernador de Jujuy a partir del próximo 10 de diciembre.

El ministro de Finanzas de la gestión del radical Gerardo Morales (anotado en la carrera presidencial en la interna de Juntos por el Cambio) obtiene cerca el 49% de los votos, seguido por el presidente del PJ jujeño, Rubén Rivarola, con el 17,4% y el postulante del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, que logra un resultado alto: el 15,5%.

Tres horas después de cerrada la elección en La Rioja, el gobernador justicialista Ricardo Quintela obtiene la reválida de los riojanos a su gestión, con un 47% de los sufragios. El actual mandatario provincial peronista supera por más de 10 puntos a Felipe Álvarez, que encabeza la fórmula de Juntos por el Cambio para la provincia y alcanza un 34%.

En tanto, Martín Menem (sobrino del ex gobernador y ex presidente, Carlos Saúl), al tope de la boleta de La Libertad Avanza, se contentaba con un modesto 15,9%. El sistema electoral de listas colectoras que demoró el arranque de los comicios también complica el escrutinio.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.