

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el fiscal Dr. Mario Guerrero quien confirmó la identidad del hombre cuyo cuerpo apareció el pasado miércoles en la desembocadura del arroyo Manzores de la Costanera de Concordia.
Se trata de Edison Rafael Dalmao Barreto, de 20 años de edad, de nacionalidad uruguaya, a quien los familiares lo buscaban en Salto. Por otra parte, adelantó que la autopsia todavía no fue realizada.
"Se está averiguando si había ingresado de manera legal al país o no", expresó el fiscal. De comprobarse que había ingresado a nuestro país, se constataría que el deceso del ciudadano uruguayo se produjo en suelo argentino.
No obstante, la pesquisa apunta a que el ciudadano Dalmao Barreto se habría ahogado en la costa uruguaya y que el viento del sector noroeste que soplaba ese día (por el miércoles) arrastró el cuerpo por las aguas del río hasta costa argentina.
De todas maneras, "tenemos que averiguar en Migraciones, pedir oficio, para ver si efectivamente había ingresado a nuestro país; tenemos que descartar todas las hipótesis", aclaró el letrado.
Búsqueda
Desde el país vecino se había solicitado la colaboración de la población para averiguar el paradero del joven de 20 años:
"Se solicita la colaboración de la población para ubicar a la persona EDINSON RAFAEL DALMAO BARRETO, de 20 años, el mismo se encontraba en situación de calle, vestía pantalón negro y campera deportiva color negra, crocs azules con rayas blancas, mide 1,60 metros aproximadamente, delgado, pelo corto rapado en los costados, morocho, presenta tatuajes en el pecho con la inscripción ANA, en el ante brazo izquierdo una inscripción con letras color rojo donde dice MAMA, en la muñeca izquierda tiene una “bracera”; la última vez fue visto en zona de Barrio Artigas el día 24/04/2023. Por información se agradece hacer llegar a la Seccional Policial más próxima o al Servicio de Emergencia 9-1-1".
Cabe recordar que el cuerpo del joven había sido encontrado en avanzado estado de descomposición en horas cercanas al mediodía de este miércoles 3 de mayo por un lanchero que pasaba por la desembocadura del arroyo Manzores.
Precisamente, el hallazgo se había producido en inmediaciones del puerto viejo que se encuentra ubicado en la costanera de Concordia, en medio de un lugar donde abunda vegetación espesa, y dentro del predio de la Prefectura Naval.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.





