
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El 10° Congreso Nacional de Cítricos tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Concordia desde el 6 al 9 de junio y su finalidad será la de poner en valor a la citricultura generando un espacio de debate e intercambio de conocimientos.
Con el propósito de avanzar en cuestiones organizativas de este importante evento, el presidente municipal, Enrique Cresto, recibió a la directora regional del INTA, Gloria Cristina Pérez. También participó del encuentro el secretario general de Intendencia, Matías Soto; el secretario de Producción y Participación Ciudadana, Guillermo Satalia Méndez, y la directora del Centro de Convenciones, Mariana Chiarello.
La directora regional del INTA, Gloria Cristina Pérez, explicó que “vamos a tener participación de disertantes tanto nacionales como internacionales de la producción e industria citrícola quienes nos van a traer sus conocimientos en este ámbito para trabajar la citricultura en todos los planos. Está destinado a productores, profesionales, investigadores y estudiantes vinculados al sector”.
El mismo estará centrado en las innovaciones de ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable de la citricultura, dando comienzo el martes 6 con un pre-congreso donde habrá presentaciones del sector privado, contará con conferencias plenarias, exposiciones de trabajos orales y posters, y el viernes 9 continuará con un post-congreso donde se realizarán visitas guiadas al campo e industria, recorriendo viveros y plantaciones.
Por último, Pérez recalcó que “es un evento nacional, es por eso que estamos articulando el trabajo con la intendencia de Concordia, a nivel provincial y nacional. El cual nos permite mostrar la citricultura y también nos lleva a ver lo que es Concordia en sí, el reflejo de todas las actividades que se desarrollan en esta ciudad. Es un evento científico pero abierto a todo el público que desee asistir”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
