

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la abogada Dra. Evelin Siblen en el palacio de Tribunales de nuestra ciudad, donde la letrada advirtió sobre la triste realidad que vive una persona mayor que fue invitada a retirarse cuando vivía con su familia sobre la cota 14, pero que ahora duerme en la calle.
“Hace poco tiempo yo tuve un caso de una persona, quien fue desterrado de su propiedad por el tema de la cota 14 del río Uruguay, en el 2019 aproximadamente", relató la abogada.
El vecino concordiense fue evacuado junto a su familia. "Es un hombre discapacitado con un hijo, y hoy en día, se encuentra viviendo en la calle porque desde que lo desalojó el mismo Municipio no lo ha reubicado en otro lugar donde pueda vivir en una vivienda digna", detalló la letrada.
Del mismo modo, Siblen contó que "en reiteradas oportunidades se ha presentado en la Municipalidad de Concordia, donde lamentablemente, no le dieron una respuesta". Sin embargo, "a su favor, mi cliente tiene sus papeles que demuestran que él y su familia han sido despedidos de su hogar, y producto de esta situación se ha elevado un escrito formal al expediente administrativo".
Sobre el expediente, agregó: "Si el Dr. González está leyendo, en 48 horas deberán dar una respuesta, porque este ciudadano concordiense no puede seguir viviendo en la calle".
Servicios gratuitos para la comunidad
La letrada contó ante nuestro medio que en la Parroquia "Nuestra Señora de Lourdes", donde se encuentra el padre Petelín, le donaron un espacio del establecimiento donde pudo abrir una oficina y, desde allí brindar sus servicios como abogada de manera gratuita a la comunidad, donde se la puede encontrar los días lunes. "A veces también estoy los martes, depende el tiempo que tenga con mi trabajo", contó la profesional.


EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY
En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.

Este martes por la noche se llevó a cabo el acto eleccionario en la asamblea que definió la próxima conducción de la histórica Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade.


Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

El informe del jefe de Gabinete revela la distribución de ATN: Entre Ríos entre las provincias con mayor asistencia.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.

Imagen escalofriante: lesión del capitán de Nueva Chicago, Stefano Callegari, contra Gimnasia de Jujuy en la Primera Nacional
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.