Por la diferencia cambiara, afirman que cerraron 170 comercios en Salto

El intendente de Salto reiteró el reclamo que viene realizando al gobierno de Lacalle Pou sobre la urgencia de desarrollar políticas de frontera.

Economía04/05/2023EditorEditor
Salto

El intendente de Salto, Andrés Lima, reiteró el reclamo que viene realizando al gobierno nacional sobre la urgencia de desarrollar políticas de frontera para la región del litoral, frente a la situación de diferencia cambiaria con Argentina que tanto afecta a comerciantes y productores locales, y por ende al empleo.

“Queríamos reflexionar sobre esta situación que hace dos años está pegando fuerte a esta región”, comenzó diciendo Lima y luego recordó que “hace ya dos años que venimos reclamando políticas de frontera y hace dos años que desde el gobierno nacional ha habido silencio y no se ha trabajado en el tema".

Según expresó el jefe comunal, la consecuencia es que "170 comercios han cerrado sus puertas en la región, en lo que va del año; producto de que cada vez vendían menos y en cada uno de estos comercios había trabajadores que perdieron su fuente de trabajo”.

En paralelo, señaló Lima, en los últimos 18 meses, dos mil familias uruguayas han alquilado propiedades en ciudades entrerrianas, como Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Concordia o Colón.

“Necesitamos de manera urgente políticas de frontera”, enfatizó Lima, porque de lo contrario "solo vamos a tener más comercios cerrados, más desocupación, más uruguayos que se irán a vivir a Entre Ríos".

A su entender "es imprescindible que el gobierno nacional esté dispuesto a sentarse a conversar con los gobiernos departamentales y los centros comerciales del litoral, para defender a nuestros trabajadores y al comercio. Vamos a continuar reclamando respuestas en temas de frontera”. (Fuente: AM Radio Libertadores)

Te puede interesar
cierran

En los dos últimos años cerraron más de 500 pymes en Entre Ríos

TABANO SC
Economía15/11/2025

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto