Por la diferencia cambiara, afirman que cerraron 170 comercios en Salto

El intendente de Salto reiteró el reclamo que viene realizando al gobierno de Lacalle Pou sobre la urgencia de desarrollar políticas de frontera.

Economía04/05/2023EditorEditor
Salto

El intendente de Salto, Andrés Lima, reiteró el reclamo que viene realizando al gobierno nacional sobre la urgencia de desarrollar políticas de frontera para la región del litoral, frente a la situación de diferencia cambiaria con Argentina que tanto afecta a comerciantes y productores locales, y por ende al empleo.

“Queríamos reflexionar sobre esta situación que hace dos años está pegando fuerte a esta región”, comenzó diciendo Lima y luego recordó que “hace ya dos años que venimos reclamando políticas de frontera y hace dos años que desde el gobierno nacional ha habido silencio y no se ha trabajado en el tema".

Según expresó el jefe comunal, la consecuencia es que "170 comercios han cerrado sus puertas en la región, en lo que va del año; producto de que cada vez vendían menos y en cada uno de estos comercios había trabajadores que perdieron su fuente de trabajo”.

En paralelo, señaló Lima, en los últimos 18 meses, dos mil familias uruguayas han alquilado propiedades en ciudades entrerrianas, como Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Concordia o Colón.

“Necesitamos de manera urgente políticas de frontera”, enfatizó Lima, porque de lo contrario "solo vamos a tener más comercios cerrados, más desocupación, más uruguayos que se irán a vivir a Entre Ríos".

A su entender "es imprescindible que el gobierno nacional esté dispuesto a sentarse a conversar con los gobiernos departamentales y los centros comerciales del litoral, para defender a nuestros trabajadores y al comercio. Vamos a continuar reclamando respuestas en temas de frontera”. (Fuente: AM Radio Libertadores)

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.