Ciclo de Formación y Capacitación Turística 2021

El miércoles 11 de agosto se dará inicio al ciclo de formación turística para prestadores e instituciones relacionadas al turismo que tiene como objetivo fortalecer la oferta de Concordia.

Turismo09/08/2021EditorEditor
WhatsApp Image 2021-08-08 at 23.00.32 (2)

El primer encuentro, con modalidad virtual desde Concordia Turismo en Facebook Live desde las 17:00 horas y bajo la coordinación de TVS Asesorías Técnicas a cargo de Teresita Van Strate, se desarrollará el encuentro “Concordia Tiene de Todo”. La estructura de formaciones propuesta se extenderá hasta fin de año.

Desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia y el EMCONTUR, se hace énfasis  en la temática de capacitaciones como uno de los ejes trazados en el Plan de Acción Turística 2021, entendiendo que la formación de los recursos humanos encargados de gestionar servicios y mejorar en la atención a los futuros turistas, es vital para acompañe el constante desarrollo en la calidad turística del destino.

Este miércoles empezarán las capacitaciones coordinadas por la licenciada Teresita Van Strate en la cual,durante dos horas, prestadores de Concordia expondrán sobre cuatro temáticas de productos no convencionales: Programas y Guías de Pesca, La Ruta del Tannat, Sabores locales y Disfrutando los espacios naturales. Se podrá ver desde Concordia Turismo de Facebook Live desde las 17:00 horas.  Asimismo, durante los próximos meses la agencia TVS planteará: “El Turismo aliado de la salud” y “El Turismo y la Tecnología, una alianza obligada”.

WhatsApp Image 2021-08-08 at 23.00.32 (3)

Cabe recordar que esta planificación comenzó en julio para el recurso humano de la Secretaría de Turismo, a cargo de Alex Marinucci con “Técnicas de venta a través de la información” bajo modalidad semipresencial con la utilización de una plataforma exclusiva. El mismo mes empezó el Taller de Lengua de señas, que se desarrollará durante ocho meses todos los martes buscando ampliar los canales de comunicación.

En lo que respecta a la accesibilidad, dando el puntapié hace unas semanas el licenciado Alejandro López expuso sobre los “Nuevos Desafíos que se vienen en el sector Turístico”; seguirá el jueves 12 de agosto con el Curso de Marketing y Promoción del Turismo Accesible con una serie de seis masterclass virtuales con la utilización de la plataforma de Educación a Distancia de la Escuela de Gestión e Innovación en Turismo Accesible que es inclusiva y permitirá a personas ciegas sumarse.  López, además, encarará otras formaciones: “Curso de Customer Experience en Gestión del Turismo Accesible: claves  para satisfacer la experiencia del cliente” con una duración de 50 horas y modalidad E-learning.

Con la entidad PROATUR (Profesionales Asociados de Turismo de Entre Ríos) se plantea con modalidad virtual participativa para prestadores de servicios turísticos del sector público y privado dos propuestas: “Proyectar, emprender e innovar: claves para el Turismo Regenerativo” y “Diseño de experiencias turísticas y recreativas memorables en el destino, las empresas y los proyectos turísticos”.

De igual forma ya se está coordinando lo que se expondrá para la Semana del Turismo con disertantes de nivel nacional e internacional y numerosas actividades.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.