
La sentencia contra Bolsonaro quedó firme y el expresidente comenzó a cumplir la condena a 27 años de prisión
Su defensa no aceptó la decisión y anunció que presentará un nuevo recurso.
Los menores vivían en el distrito de Beryslav, situado en la orilla occidental del río Dnipro, que divide a la provincia en disputa.
Internacionales03/05/2023
Editor
Policías y voluntarios ucranianos evacuaron este lunes de la parte que controla Kiev en la provincia de Kherson del sur de Ucrania, a 366 niños y menores que hasta ahora estaban expuestos a los ataques de la artillería rusa, informó el Ministerio del Interior ucraniano en su cuenta de Twitter.
”366 niños de la provincia de Kherson han sido evacuados por la policía y los voluntarios”, dijo el Ministerio en la nota, recogida hoy por la agencia nacional de noticias Ukrinform. Estos menores vivían hasta ahora en el distrito de Beryslav, situado en la orilla occidental del río Dnipro, que parte en dos la provincia de Kherson.
Rusia tiene ocupada la parte que queda al este del río Dnipro, mientras que Ucrania controla el margen occidental, en la que está la capital de la provincia, también llamada Kherson.
Las zonas en las que vivían los niños evacuados “están siendo intensamente atacadas por la artillería rusa”, dijo el Ministerio en su nota publicada en Twitter.
Según la Administración Militar de Kherson, la parte de la provincia bajo control de Kiev fue bombardeada más de 70 veces por Rusia durante las pasadas 24 horas, en las que las fuerzas rusas lanzaron más de 360 ataques con artillería pesada.
Contrataques en Bakhmut
El comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, Oleksandr Syrskyi, visitó este martes a las tropas que combaten en la ciudad asediada de Bakhmut, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania, horas después de que anunciara contrataques en la ciudad que habrían obligado a los rusos a “abandonar algunas posiciones”.
“Seguimos llevando a cabo la operación defensiva y de disuasión del enemigo en el este”, dijo hoy Sysrkyi en su canal de Telegram, en una escueta nota en la que contó también que se reunió con los comandantes a cargo de la zona de Bakhmut.
“Nuestros comandantes y nuestros soldados son los héroes de nuestro tiempo, dan al traste cada día con los planes del enemigo”, dice también el comunicado, en el que se alaba “la dedicación y el profesionalismo” de los militares ucranianos en Bakhmut.
En su visita a la zona, Syrskyi habló con los militares de cómo “infligir el mayor número de bajas al enemigo” y seguir “garantizando la defensa efectiva” de la parte de la ciudad aún bajo control ucraniano.

Su defensa no aceptó la decisión y anunció que presentará un nuevo recurso.

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Un funcionario estadounidense confirmó la decisión del Gobierno de Zelenski de aceptar la propuesta. Kiev aclaró que quedan “detalles menores” por resolver.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.