El fenómeno de “El Niño” traerá más lluvias a la cuenca de la represa de Salto Grande

Se pronostica un escenario totalmente opuesto a la sequía que trajo La Niña durante los últimos años.

Interés General01/05/2023EditorEditor
represa

Como consecuencia del fenómeno meteorológico de El Niño se espera que conforme avance el segundo semestre de este año se registre un volumen de precipitaciones mayor al normal en la cuenca de la represa de Salto Grande, contrariamente a lo ocurrido en los últimos años, en que La Niña determinó que la sequía agobiara a gran parte del subcontinente.

El Ing. Gonzalo Sapriza, profesional del Área de Hidrología de la represa de Salto Grande, explicó que actualmente se está en una fase neutra, pero que es de esperar que gradualmente se incrementen los registros de precipitaciones.

El ingeniero expuso que “los modelos indican que para los próximos treinta días habrá precipitaciones por debajo de lo normal, y las perspectivas trimestrales para el invierno también marcan que habría precipitaciones menores a lo normal”.

Pero aclaró que “luego del invierno hay condiciones con alta probabilidad de que sea un año Niño, con lluvias por encima de los valores medios”.

Igualmente, si bien las probabilidades son altas, aclaró Sapriza que “hay que ir esperando las salidas de los nuevos modelos, pero hay bastante consenso de que para la segunda parte del 2023 estemos en una condición de año Niño. (El Telégrafo) 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.