
Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
Además de las alertas, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un marcado descenso de la temperatura. Qué dice el pronóstico para Concordia.
Interés General30/04/2023
Editor
En su última actualización, durante las últimas horas de este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de alertas amarillas para la provincia de Entre Ríos. Una de las alertas es por vientos fuertes, mientras que la otra alerta amarilla es por tormentas.
Alerta por vientos fuertes
De acuerdo a lo anticipado por el ente nacional respecto de la alerta por vientos fuertes, "el área será afectada por un brusco y progresivo cambio de vientos al sector sur, con velocidades entre 35 y 50 kilómetros en la hora y con ráfagas entre 60 y 80 kilómetros en la hora". Dicha advertencia abarca la totalidad de la provincia de Entre Ríos y otras 11 provincias del centro de Argentina.
Alerta por tormentas
En cuanto a la alerta amarilla por tormentas, la misma cubre los departamentos ubicados al sur de la provincia: Colón, Concepción del Uruguay, Tala, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Victoria y Gualeguay. Dichas áreas serán afectadas "por tormentas aisladas, algunas con características fuertes, pudiendo ser acompañadas fundamentalmente por granizo y/o intensas ráfagas. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 milímetros", según informa el SMN.
Pronóstico para Concordia
Aunque no rigen alertas amarillas por tormentas para Concordia, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un domingo cubierto de nubes durante la mayor parte de la jornada, mientras que en horas de la noche se esperan tormentas aisladas.
En cuanto a los vientos, cabe recordar que rige una alerta por vientos fuertes para territorio concordiense. En ese sentido, se espera que alcancen los 40 kilómetros en la hora y las ráfagas superen los 70 kilómetros.
Cabe señalar que los vientos serán provenientes del sector norte y noroeste desde la mañana y hasta la tarde de este domingo, mientras que se espera que cambien de dirección por la noche desde el sector sur.
Con este cambio, se aguarda un marcado descenso de la temperatura en la región, con una temperatura máxima de apenas 18 grados y una mínima de 12.

Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.




La iniciativa fue aprobada en primera lectura. Faltan otras dos votaciones para que se convierta en ley.

El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell