Reforzarán los controles vehiculares durante el fin de semana largo

Se controlarán tanto a vehículos particulares como transporte de pasajeros y de cargas con el fin de prevenir siniestros y garantizar que se viaje de forma segura.

Provinciales29/04/2023EditorEditor
seguridad vial

El Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) desplegarán operativos de control vehicular en las principales rutas y accesos a localidades turísticas del país durante el fin de semana largo, que se extenderá por la celebración el lunes del Día del Trabajador.

Según la cartera de Transporte, los controles abarcarán principalmente documentación y alcoholemia, tanto a vehículos particulares como a transporte de pasajeros y de cargas, con el fin de prevenir siniestros y garantizar que se viaje de forma segura.

Al respecto, el ministro Diego Giuliano dijo que "con los organismos de control que forman parte del Ministerio de Transporte vamos a redoblar esfuerzos para hacer que la circulación en las rutas sea segura para todos y todas en los momentos de más movimiento como va a ser este fin de semana largo".

"Es parte de un trabajo coordinado con las provincias y los municipios, con quienes aunamos esfuerzos para controlar el consumo de alcohol en las personas que todavía no entendieron los riesgos de beber y conducir, para verificar documentación, velocidad, evitar la circulación por la banquina y el uso del cinturón. El objetivo es llevar conciencia para que la escapada de fin de semana sea un disfrute desde el momento de salir de casa", acotó.

Los resultados positivos de reforzar los operativos viales y construir una nueva conciencia vial, se vieron reflejados con la reducción del 25% durante el 2022 en el promedio de la cantidad de fallecidos por día en siniestros viales en comparación con el 2019.

Para esto, 300 agentes de la CNRT se desplegarán en 116 puntos operativos distribuidos estratégicamente en todo el país, acompañados por 140 móviles, 75 alcoholímetros, y 250 PDA (Personal Digital Assistant), en 46 locaciones entre delegaciones, subdelegaciones y bases.

La ANSV tendrá a su cargo 200 agentes, 200 alcoholímetros, y 100 móviles, distribuidos en 32 bases operativas en todo el país, que se complementará para efectuar controles integrales junto a las fuerzas de cada jurisdicción.

Además, se ejercerá control de restricción de circulación de camiones de más de 3.500 kilos por rutas argentinas el viernes 28 de abril de 18 a 20:59; el sábado 29 de abril de 7 a 9:59; y el lunes 1 de mayo de 18 a 20:59.

La ANSV tiene habilitada la Línea 149 opción 2, que es la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales que brinda asesoramiento y asistencia gratuita en la post emergencia.

Te puede interesar
Imagen1

Los fantasmas de la Intervención

TABANO SC
Provinciales23/05/2025

Todas las reuniones que se hicieron con los senadores provinciales por el tema Iosper, circo mediático incluido, fueron parte de la candorosa venta de humo que llevó adelante el gobierno de Rogelio Frigerio dentro de la programada fábula de hacer participar a todas las partes y, de ese modo, legitimar una iniciativa legislativa por verse que por el contrario ya era parte de un espurio acuerdo, cocinado y vendido a precio beneficioso. Artículo de Opinión de Hugo Remedi.

Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.