
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La actividad tendrá lugar este sábado 29 de abril desde las 10:00 horas en la intersección con calle Montevideo donde, además de juegos, sorteos, actividades deportivas y culturales, también se podrán encontrar stands de diversas áreas municipales. En la oportunidad, se dejarán inauguradas la pavimentación, un mangrullo y una estación saludable; además, se presentará la cuarta etapa del plan de arbolado.
Allí, vecinos y vecinas de Concordia celebrarán la finalización de obras urbanas con una jornada popular que convoca a la participación comunitaria y al disfrute en familia.
Por un lado, se estrenará el nuevo pavimento sobre Maipú, entre San Lorenzo y Chabrillón, obra que da continuidad a los trabajos iniciados durante la primera gestión de Cresto, sobre la misma arteria entre Chabrillón y Salto Uruguayo, en conjunto con el gobernador Gustavo Bordet y con el apoyo del Gobierno Nacional. Además, como parte del mencionado programa, se instaló una estación saludable y un mangrullo.

Por otro lado, se plantará un árbol de manera simbólica para dar cuenta del trabajo realizado en la zona por la secretaría de Desarrollo Urbano junto a los voluntarios del Jardín Botánico.
Cabe señalar, en este sentido, que en el marco del plan de arbolado urbano se plantaron 50 unidades de especies autóctonas que cumplen con la consigna de la gestión municipal de revalorizar la presencia de árboles, arbustos y plantas que integran el patrimonio cultural y natural de Concordia.
Propuestas para toda la familia
La jornada popular tendrá diferentes instancias para participar, todas con carácter libre y gratuito.
En materia deportiva, habrá una bicicleteada -coordinada por Esteban Sbresso (Asociación Concordiense Amigos del MTB)- que largará de Montevideo y Maipú, marchará hacia calle Salta y retornarán por el mismo trayecto. La secretaría de Deportes, además, presentará espacios de fútbol, patín y gimnasia para adultos en la estación saludable.
Desde la secretaría de Salud se montará un stand para atención primaria y acciones del programa "Extramuro", con controles básicos a demanda de las personas interesadas. Allí también se informará sobre los servicios que ofrece el centro de salud de referencia en la zona, de barrio Nebel, y se otorgarán turnos para PAP y otros controles. Asimismo, se ofrecerá la vacunación contra el Covid y las vacunas del calendario, para completar esquemas de todas las edades.
En el aspecto cultural, habrá juegos y canciones para toda la familia; y participará la Biblioteca Andante con lectura de cuentos.
Por otra parte, se sortearán 20 bicicletas (donadas por la bicicletería Lauría): 5 de niñas, 5 de niños, 5 de mujer y 5 de varón.
Finalmente, desde la Veterinaria Municipal se brindarán turnos para la castración de mascotas.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.