La vicepresidenta Cristina Kirchner presidió un acto en el Teatro Argentino de La Plata

Este jueves, la vicepresidenta Cristina Kirchner presidió una charla magistral en el Teatro Argentino de La Plata. Allí, habló sobre dolarización, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, pero evitó dar definiciones respecto de su eventual candidatura.

Política28/04/2023EditorEditor
Cristina

En un extenso y variopinto discurso, la vicepresidenta Cristina Kirchner, habló de la coyuntura política y económica en el marco del acercamiento de las elecciones primarias.

Sin dar definiciones explícitas acerca de una eventual postulación, la exmandataria dijo en un segmento de su discurso que dio "lo que tenía que dar" y convocó al oficialismo a formar un programa de gobierno. A la política toda le encomendó el acuerdo de puntos claves en torno al ámbito cambiario y monetario.

En esa línea, catalogó al acuerdo del FMI como "inflacionario" y pidió una revisión en sus condicionalidades. Asimismo, lanzó varias críticas a Javier Milei, particularmente a su propuesta de dolarización, sobre la cual pidió "no volver a recetas de hace 20 años que no funcionaron". También hubo implícitas críticas al Presidente.

Sin menciones a la gestión de Sergio Massa, fustigó la gestión económica a cargo de Martín Guzmán.

La disertación se realizó en el marco de la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner en el Teatro Argentino de La Plata, con abundante presencia de dirigentes y funcionarios oficialistas, así como de la militancia, que vitoreó en diversas ocasiones el cántico de "Cristina Presidenta".

La vicepresidenta Cristina Kirchner finalizó su discurso con un pedido para la formulación de un programa político, así como con un pedido para la militancia y dirigentes kirchneristas.

"Tenemos la obligación de dar discusión y debate. Pero cuando les dije a los compañeros y compañeras que sacaran el bastón de mariscal me pareció bien, pero no es para dárselo por la cabeza a otro compañero y compañera. Sino para poder ayudar a pensar una sociedad, un país diferente y ver cómo podemos construir. No hay salvaciones milagrosas. Un poco más de honestidad intelectual a la hora de discutir de todos y todas a la hora de discutir los problemas de los argentinos y argentinas", cerró.

El discurso completo:

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.