Se intensifican los operativos municipales de erradicación de microbasurales en Concordia

Cuadrillas, máquinas y trabajadores municipales trabajan en operativos diarios de limpieza, pero la actitud de vecinos desaprensivos que vuelven a tirar basura en lugares no permitidos torna aún más difícil esta labor.

Concordia27/04/2023EditorEditor
LIMPIEZA - MICROBASURALES (4)

Al respecto, el subsecretario municipal de Servicios Públicos, Oscar Santana, explicó que “se está trabajando con una planificación que abarca los puntos críticos donde la gente acostumbra a tirar basura y en distintos sectores, además el intendente nos encomendó ampliar los turnos y equipos de trabajo para optimizar la capacidad de respuesta a los reclamos, con estas prioridades se está trabajando actualmente”.

“Es una obligación del municipio la limpieza y mantenimiento de la ciudad. Por eso se diagrama el trabajo y se hacen operativos todos los días. Pero si los vecinos no toman conciencia y tiran basura donde no está permitido, lo que ocurre en la realidad es que no terminamos de limpiar en algún sector y ya están tirando basura de nuevo en otro lugar que apenas unos días hasta habíamos dejado en condiciones”, argumentó el funcionario. 

LIMPIEZA - MICROBASURALES (2)

Hay ordenanzas vigentes que disponen multas muy costosas. Hay sanciones para los que no limpian sus terrenos baldíos. Hay puntos limpios, contenedores y un servicio como el 105 para el retiro de ramas y residuos voluminosos. Pero un microbasural se forma cuando va gente y tira basura donde no tiene que hacerlo. Es importante entender que una ciudad limpia no es la que más se barre sino la que menos se ensucia. Es fundamental que, como vecinos, seamos solidarios. Así que estamos haciendo estos operativos con un doble propósito: limpiar y concientizar”, detalló Santana. 

“Durante esta semana se limpió el basural que se había vuelto a formar en calle Córdoba, entre Villaguay y La Pampa. Actualmente se está trabajando en el Cañaveral de Rívoli. Así como también en diferentes barrios y en coordinación con las organizaciones vecinales”, concluyó. 

LIMPIEZA - MICROBASURALES (1)

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.