
A horas de las definiciones electorales de fechas y fórmulas, Cresto convoca a fortalecer al peronismo
En apenas un par de días, el gobernador Gustavo Bordet deberá definir si en la provincia se votará de manera desdoblada o unificada. El intendente Enrique Cresto habló con la radio pública local y sentó posición en este escenario. No descartó la opción de elecciones unificadas con la condición de que Cristina sea la candidata.
Política25/04/2023
Editor
“Lo del presidente Alberto Fernández y su renuncia a la reelección es un gesto de madurez que descomprime mucho, porque realmente lo que se puede plantear ahora es tener un ordenamiento y planificación con un proyecto bien en claro”, valoró en diálogo con el programa Tarea Fina en Radio Ciudadana. El intendente de Concordia aclaró que aún no vislumbra si ese proyecto será con lista única o con PASO a nivel nacional, pero aseguró que ahora cambió el eje de la discusión.
“En mi experiencia personal, de haber sido intendente con Macri presidente, una provincia no se desarrolla en un país que no se desarrolla”, comentó. “Si se va a encarar un proyecto nacional en donde la ordenadora sea Cristina, yo estoy de acuerdo con que las elecciones en Entre Ríos sean nacionalizadas”, apuntó.
En ese sentido, señaló que “si a nivel nacional hay un proyecto consolidado, un proyecto viable, con una buena plataforma para todos, lo más importante será poder acompañar ese proyecto”.
Cresto contó que tuvo varias conversaciones con el gobernador respecto de la definición que deberá tomar Gustavo Bordet antes del jueves 27. “El gobernador ha hablado con todos y con muchos y tomará una decisión en ese sentido”, anticipó.
Como precandidato a gobernador volvió a descartar la opción de ir por fuera del peronismo en caso de que Bordet defina una estrategia de lista única para el oficialismo en la provincia. “Siempre aplicamos el manual del peronismo, tenemos una doctrina, un modo de conducción – respetamos la conducción de Bordet – pero mientras tanto nos preparamos. La política es gestual y mostramos que estamos preparados y que queremos llevar adelante un proyecto transformador en la provincia”, dijo.
“No voy a ir por afuera, patear el tablero o cualquier cosa por fuera de la estrategia del peronismo, no es nuestra trayectoria”, explicó. “Si hay algo que tiene Bordet es criterio, sabe los anhelos que hay, no creo que niegue la posibilidad de internas”, agregó.
Sobre la posibilidad de acompañar una fórmula que lo excluya, Cresto advirtió que “antes de que se genere esa lista de unidad hay que ver qué propuesta tiene, apoyar por apoyar una lista de unidad no lo vamos a hacer”.
El factor Milei
A propósito de las demandas que él junto al urribarrismo vienen planteando acerca de un peronismo que debe renovarse, Cresto señaló que “si el peronismo no demuestra que se puede transformar a sí mismo, la opción de la gente va a ser esa opción extrema”, en referencia al crecimiento de los libertarios en todo el país, incluido Entre Ríos.
En esa línea, cuestionó la falta de actualización del partido “que se ha quedado en el tiempo”. En alusión a la conducción de Bordet al frente del PJ provincial, el concordiense pidió “frenar a Javier Milei con propuestas, mostrando lo que hicimos, el peronismo tiene que mostrar su origen revolucionario”.
Pidió un “partido diferente” que “se aggiorne a los nuevos tiempos”. Como ejemplo, indicó que el peronismo no tiene herramientas tecnológicas a disposición de las nuevas generaciones, como una aplicación para las afiliaciones o una política activa en redes sociales.
“Perdimos la batalla cultural porque tenemos la mitad de afiliados que hace años, y eso que el peronismo gobierna desde 2003”, sentenció.
La interna en Concordia
El peronismo tiene al menos cuatro precandidaturas definidas para competir por la intendencia en la ciudad más importante de la costa del Uruguay. Armando Gay, Ángel Giano, Alfredo Francolini y Eduardo Asueta son los aspirantes a la continuidad del gobierno que Cresto dejará tras ocho años de mandato.
Sobre la estrategia del oficialismo en esta ciudad, Cresto adelantó que no se descarta un escenario de internas partidarias. “Es una ciudad con un peso importante para el peronismo, creo que por las precandidaturas que hay se puede dar la posibilidad de las internas. Todavía no lo hablé con el gobernador, pero primero se resuelve lo de Concordia y después se hace un mismo formato en toda la provincia”, reconoció.
El intendente vislumbró un escenario optimista para el peronismo local y aseguró que los números al peronismo le dan muy bien. “Lo más importante es que hay una gestión que le da tranquilidad al que viene, una municipalidad muy consolidada, relaciones institucionales sólidas”.
“En las encuestas está bien el peronismo y eso mejora más aún en la votación. Vamos a ganar y con eso aportar al triunfo del peronismo en la provincia”, pronosticó.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




