Más de 900 escuelas de Entre Ríos sumaron una hora de clase

Entre Ríos es la cuarta jurisdicción que más escuelas adhirió al programa "Una hora más" del Ministerio de Educación.

Educación 25/04/2023EditorEditor
Clases, escuela

En total, más de 10 mil escuelas de todo el país tendrán una hora más de clase por día o serán de jornada extendida o completa a partir de los convenios que Educación firmó con 21 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

“En el Consejo Federal logramos construir un acuerdo con las jurisdicciones para que nuestras escuelas primarias tengan al menos 25 horas de clases semanales”, señaló el titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk.

“Se trata de una política federal y un esfuerzo enorme de inversión por parte del Estado que contribuye con al menos el 80 % del aumento de los salarios docentes por su extensión de la jornada laboral”, precisó. “Una de las condiciones para mejorar la calidad educativa es que las chicas y los chicos vayan más horas y más días a la escuela”, añadió.

Con la incorporación de una hora más de clase por día en las escuelas primarias se pasó de 720 a 950 horas anuales, lo cual representa un cambio de paradigma en la vida escolar de las y los estudiantes e implica nuevos desafíos para construir una escuela mejor.

Detalles del programa

El programa “Una hora más” de clase es impulsado por el Ministerio de Educación. Comenzó a aplicarse el año pasado y en 2023 se amplió a 10.174 establecimientos de educación primaria. Incorporar una hora más de clase por día en las escuelas primarias significa 38 días más de clase por ciclo lectivo y un año más de escolaridad en seis años para los que recién inician la escuela primaria. El programa está destinado a reforzar los aprendizajes de Lengua y Matemática.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.