
EE.UU. expresa "profunda preocupación" por presencia de Grupo Wagner en Sudán
Estados Unidos y otros aliados han señalado desde hace tiempo la presencia de mercenarios vinculados al presidente ruso, Vladímir Putin, en varios conflictos de África.
Internacionales25/04/2023

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió este lunes (24.04.2023) que la presencia del grupo ruso Wagner amenaza con agravar el conflicto en Sudán donde combates entre el ejército y paramilitares dejan cientos de muertos.
"Tenemos una gran preocupación por la participación del grupo de Prighozin, el grupo Wagner, en Sudán", dijo Blinken en rueda de prensa, refiriéndose al fundador del grupo mercenario vinculado al Kremlin, Yevgueni Prigozhin.
Blinken dijo que la presencia del grupo Wagner, que ha estado activo en Malí, la República Centroafricana y la invasión rusa de Ucrania, "trae consigo más muerte y destrucción".
Informes de prensa dieron cuenta de armas suministradas por el grupo Wagner a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FSR) del general Mohamed Hamdane Daglo, opositor al general Abdel Fatah al Burhan, líder de facto de Sudán.
El ministro de Relaciones Exteriores de Kenia, Alfred Mutua, quien acompañó a Blinken en la conferencia, también señaló con el dedo a países de Oriente Medio, sin nombrarlos.
Preocupación por papel de países vecinos
Se cree que Egipto y Emiratos Árabes Unidos han respaldado a generales en guerra. "Hemos estado bastante preocupados por (el papel desempeñado por) algunos de nuestros amigos de Oriente Medio, así como por Rusia u otros que desde hace mucho tiempo apoyan a uno u otro bando", dijo.
"No es el momento de tomar partido en una guerra", estimó Mutua, y pidió a las fuerzas extranjeras que "dejen en paz a Sudán". Blinken señaló que el grupo Wagner, activo también en Mali y la República Centroafricana, lleva "muerte y destrucción adicionales a los lugares donde está presente".
El ministro keniano expresó la esperanza de su gobierno de mediar en el conflicto y el presidente William Ruto está dispuesto a viajar a Sudán en cuanto las condiciones lo permitan.
Estados Unidos evacuó a su personal diplomático de Sudán -menos de 100 personas- el sábado y suspendió las operaciones en su embajada en Jartum.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
