
Estados Unidos: hubo acuerdo en el Senado y se levantará el cierre del gobierno
Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump
Estados Unidos y otros aliados han señalado desde hace tiempo la presencia de mercenarios vinculados al presidente ruso, Vladímir Putin, en varios conflictos de África.
Internacionales25/04/2023
Editor
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió este lunes (24.04.2023) que la presencia del grupo ruso Wagner amenaza con agravar el conflicto en Sudán donde combates entre el ejército y paramilitares dejan cientos de muertos.
"Tenemos una gran preocupación por la participación del grupo de Prighozin, el grupo Wagner, en Sudán", dijo Blinken en rueda de prensa, refiriéndose al fundador del grupo mercenario vinculado al Kremlin, Yevgueni Prigozhin.
Blinken dijo que la presencia del grupo Wagner, que ha estado activo en Malí, la República Centroafricana y la invasión rusa de Ucrania, "trae consigo más muerte y destrucción".
Informes de prensa dieron cuenta de armas suministradas por el grupo Wagner a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FSR) del general Mohamed Hamdane Daglo, opositor al general Abdel Fatah al Burhan, líder de facto de Sudán.
El ministro de Relaciones Exteriores de Kenia, Alfred Mutua, quien acompañó a Blinken en la conferencia, también señaló con el dedo a países de Oriente Medio, sin nombrarlos.
Preocupación por papel de países vecinos
Se cree que Egipto y Emiratos Árabes Unidos han respaldado a generales en guerra. "Hemos estado bastante preocupados por (el papel desempeñado por) algunos de nuestros amigos de Oriente Medio, así como por Rusia u otros que desde hace mucho tiempo apoyan a uno u otro bando", dijo.
"No es el momento de tomar partido en una guerra", estimó Mutua, y pidió a las fuerzas extranjeras que "dejen en paz a Sudán". Blinken señaló que el grupo Wagner, activo también en Mali y la República Centroafricana, lleva "muerte y destrucción adicionales a los lugares donde está presente".
El ministro keniano expresó la esperanza de su gobierno de mediar en el conflicto y el presidente William Ruto está dispuesto a viajar a Sudán en cuanto las condiciones lo permitan.
Estados Unidos evacuó a su personal diplomático de Sudán -menos de 100 personas- el sábado y suspendió las operaciones en su embajada en Jartum.

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

La cumbre climática reúne a 50.000 participantes en la ciudad de Belém, en el corazón del Amazonas. El presidente brasileño, Lula da Silva, busca que el entorno natural impulse compromisos reales frente a la crisis global

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

El legislador estatal y socialista demócrata autodefinido, de 34 años, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo. Sustituirá al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.