
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
"Debemos concientizarnos y tener responsabilidad individual para que esta enfermedad no se transforme en un brote que cause muertes en Concordia", aconsejó el secretario de Salud local.
Concordia24/04/2023
Editor
En la mañana de este lunes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el Dr. Mauro García, secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, quien se refirió a la situación epidemiológica de nuestra ciudad respecto del dengue.
"Ya tenemos 11 casos de dengue en Concordia, de acuerdo a la última actualización del Ministerio de Salud de la provincia, pues nosotros nos regimos siempre por los datos oficiales", comenzó diciendo el doctor García.
Acto seguido, manifestó que todos los casos son importados. "Hasta el momento, en el informe oficial no se registraron casos autóctonos", agregó. Sin embargo, expresó que "dentro de cada caso registrado existe la sospecha de que puede haber algún caso positivo" que no se haya registrado.
¿Un virus letal?
"El virus (que causa el dengue) no tiene una letalidad alta", afirmó el profesional de la salud. No obstante, aclaró que existen ciertos factores que pueden perjudicar la salud del paciente infectado y derivar en un caso fatal. "Uno de los serotipos (subtipos) de los cuatro que existen en el dengue produce lo que se conoce como dengue hemorrágico y las personas que están transitando los extremos de la vida -niños y adultos mayores- son los que tienen más posibilidades de que estas hemorragias sean más letales", explicó.
Además, "las personas con comorbilidades, como los diabéticos o hipertensos, o aquellas personas que sufrieron alguna patología como el ACV, están mucho más propensos a sufrir un cuadro que termine en una fatalidad", advirtió García.
Diferencia entre el dengue, chikungunya y zika
"El zika y el chikungunya no son tan frecuentes como el dengue, pero las tres son enfermedades infecciones virales", dijo el secretario de salud. "El zika, por ejemplo, tiene la particularidad de que además de que se transmite por la picadura del mosquito, también se transmite mediante relaciones sexuales con una persona infectada", aclaró.
Además, mencionó que tanto el dengue como la chikungunya y el zika presentan cuadros febriles, pero que "la única forma de distinguirlas es mediante un estudio de sangre".
El clima, un factor que influye negativamente
"Estamos a fines de abril, pero tenemos temperaturas superiores a los 25 grados; esto tiene que ver con la tropicalización del clima. Hay que tener en cuenta que estas enfermedades son endémicas de regiones como Brasil o Centroamérica", precisó García.
"Entonces, nosotros que estamos en una latitud como Entre Ríos donde tenemos estas temperaturas y esta humedad, vamos a tener este tipo de enfermedades; en otras provincias (como en el sur de Argentina) no tienen estos problemas", dijo además.
Por último, el Dr. García hizo especial énfasis en que "debemos concientizarnos y tener responsabilidad individual para que esta enfermedad no se transforme en un brote que cause muertes en Concordia".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.