
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Dominic Raab, que también era ministro de Justicia, negó haber cometido “bullying” contra sus subordinados, pero había prometido que si el informe final lo acusaba daría un paso al costado.
Internacionales22/04/2023El vice primer ministro británico, Dominic Raab, anunció este viernes (21.04.2023) su dimisión luego de que un informe independiente determinara que había acosado laboralmente a funcionarios durante su paso por distintas carteras ministeriales, en un fuerte revés para el primer ministro Rishi Sunak, de quien era un aliado cercano.
"Le escribo para dimitir de su gobierno", escribió Raab, también ministro de Justicia, en una carta dirigida a Sunak y publicada también en Twitter. "Solicité esta investigación y me comprometí a dimitir si establecía hechos de acoso, cualesquiera que fueran. Creo que es importante respetar mi palabra", agregó, aunque insistió en que nunca cometió los acosos de los que se le acusa.
La investigación, de la que se emitió un informe elaborado por el abogado Adam Tolley, se inició tras ocho quejas sobre su comportamiento cuando era ministro de Asuntos Exteriores y durante un paso anterior en el Ministerio de Justicia. Raab siempre ha negado estas acusaciones, que han suscitado numerosas críticas de la oposición.
Alentará "quejas espurias”
El informe entregado el jueves al primer ministro y aún no hecho público "rechazó todas las quejas, excepto dos", precisa el ministro en su carta. En su opinión, además, esas dos acusaciones aceptadas "contenían errores”, y defendió la potestad de los ministros para dar "respuestas directas críticas” a sus subordinados.
Para Raab, "al poner un límite para el acoso tan bajo, esta investigación sienta un precedente peligroso", porque esto alentará "quejas espurias contra ministros” y tendrá un efecto pernicioso sobre "quienes impulsan los cambios”. Se espera ahora que Sunak acometa una pequeña remodelación ministerial, mientras persisten las dudas sobre si estaba al corriente de las quejas contra su aliado antes de nombrarle de nuevo al frente de Justicia el pasado 25 de octubre.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal