
Nación regulariza paulatinamente los pagos a Salto Grande
El Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande que había manifestado la preocupación por el contexto que atravesaba el Complejo Hidroeléctrico. Autoridades aclararon que ingresaron pagos pendientes.
Regionales21/04/2023
Editor
Producto de las solicitudes realizadas por la Delegación Argentina a la secretaría de Energía, durante los últimos días han ingresado parte de los pagos pendientes a Salto Grande, tendiendo a una paulatina normalización. "Contamos con el compromiso de la Secretaría de Energía de regularizar el envío de remesas correspondiente a energía como a potencia, los dos conceptos por los cuales se abona a Salto Grande", explicó el presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
En días pasados se volvió a reiterar esta situación a los funcionarios de la cartera, en conocimiento del Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande que había manifestado la preocupación por el contexto que atravesaba el Complejo Hidroeléctrico.
Desde el gobierno provincial, el gobernador Gustavo Bordet, con acompañamiento del senador Nacional Edgardo Kueider, también han llevado adelante gestiones a fin de trazar un plan de trabajo integral entre Nación, Provincia y Salto Grande que permita contar con mejores condiciones y una mayor regularidad en la percepción de los pagos.
"Durante todos estos años hemos trabajado en este y otros temas referidos al complejo Hidroeléctrico como el valor de la energía producida y el reconocimiento del rol de Salto Grande cómo transportista a través de su cuadrilátero, un tema que ha sido planteado por el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande", explicó Benedetto.
"Sabemos y así también nos lo manifestó el Subsecretario de energía eléctrica, Santiago Yanotti, que hay un retraso en los valores y pagos a las generadoras, tema en el que se trabaja para destrabar y continuar, cómo hasta ahora, con el servicio y los procesos de operación y mantenimiento correspondiente", finalizó el funcionario.
La operación como el mantenimiento continúan desarrollándose en forma normal. Asimismo, en situaciones críticas del sistema interconectado (SADI) Salto Grande ha sido determinante en el sostenimiento y restablecimiento del mismo.
La renovación avanza a paso firme
Por otro lado, se debe aclarar que el programa de renovación de Salto Grande continúa con normalidad según lo previsto, sin afectar el funcionamiento de la Central ni su producción de energía.
Cabe destacar que los fondos para este proyecto son parte de un crédito BID destinado para tal fin.
Con la finalización de la primera etapa en ciernes, se avanza con la continuidad de este proyecto, en su segunda etapa, el cuál se encuentra aprobado.


En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Lanzamiento Oficial de la Tercer Edición de la EXPO NAVIDAD 2025 en Puerto Yeruá: Un Evento de Arte, Cultura y Tradición
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Vecinos persiguieron y atraparon un ciervo en pleno barrio urbano de Chajarí
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La CAFESG abrió los sobres de la licitación para obra en el hospital de Federación
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

El municipio de Chajarí sorteó 12 lotes de terreno de su plan de acceso a la tierra urbana.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".




La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.




