
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
El Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande que había manifestado la preocupación por el contexto que atravesaba el Complejo Hidroeléctrico. Autoridades aclararon que ingresaron pagos pendientes.
Regionales21/04/2023Producto de las solicitudes realizadas por la Delegación Argentina a la secretaría de Energía, durante los últimos días han ingresado parte de los pagos pendientes a Salto Grande, tendiendo a una paulatina normalización. "Contamos con el compromiso de la Secretaría de Energía de regularizar el envío de remesas correspondiente a energía como a potencia, los dos conceptos por los cuales se abona a Salto Grande", explicó el presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
En días pasados se volvió a reiterar esta situación a los funcionarios de la cartera, en conocimiento del Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande que había manifestado la preocupación por el contexto que atravesaba el Complejo Hidroeléctrico.
Desde el gobierno provincial, el gobernador Gustavo Bordet, con acompañamiento del senador Nacional Edgardo Kueider, también han llevado adelante gestiones a fin de trazar un plan de trabajo integral entre Nación, Provincia y Salto Grande que permita contar con mejores condiciones y una mayor regularidad en la percepción de los pagos.
"Durante todos estos años hemos trabajado en este y otros temas referidos al complejo Hidroeléctrico como el valor de la energía producida y el reconocimiento del rol de Salto Grande cómo transportista a través de su cuadrilátero, un tema que ha sido planteado por el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande", explicó Benedetto.
"Sabemos y así también nos lo manifestó el Subsecretario de energía eléctrica, Santiago Yanotti, que hay un retraso en los valores y pagos a las generadoras, tema en el que se trabaja para destrabar y continuar, cómo hasta ahora, con el servicio y los procesos de operación y mantenimiento correspondiente", finalizó el funcionario.
La operación como el mantenimiento continúan desarrollándose en forma normal. Asimismo, en situaciones críticas del sistema interconectado (SADI) Salto Grande ha sido determinante en el sostenimiento y restablecimiento del mismo.
La renovación avanza a paso firme
Por otro lado, se debe aclarar que el programa de renovación de Salto Grande continúa con normalidad según lo previsto, sin afectar el funcionamiento de la Central ni su producción de energía.
Cabe destacar que los fondos para este proyecto son parte de un crédito BID destinado para tal fin.
Con la finalización de la primera etapa en ciernes, se avanza con la continuidad de este proyecto, en su segunda etapa, el cuál se encuentra aprobado.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
El tuitero oficialista publicó un comentario agresivo en la red social X, luego lo eliminó, y más tarde volvió a publicar otro en el mismo tono.
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.
Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.