Ministerio de Gobierno, CAFESG y Tribunal de Cuentas capacitan a nuevas Comunas de la Región de Salto Grande

En un trabajo articulado y conjunto entre el Ministerio de Gobierno de la Provincia, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto grande (CAFESG) y el Tribunal de Cuentas de la Provincia se llevó a cabo la primera jornada de los Talleres de apoyo a la gestión de comunas y presentación del Sistema de Gestión Administrativa y Presupuestaria.

Concordia19/04/2023EditorEditor
cafesg1

La ley 10.644 reglamentó el Régimen de Comunas en la Provincia de Entre Ríos, y a través de un nuevo Decreto del gobernador Gustavo Bordet a partir del 1 de enero de este año se han pasado a este nuevo régimen 31 Juntas de Gobierno, de las cuales 13 se encuentran en el área de influencia de CAFESG.

La transición de Juntas de Gobierno a Comunas o Municipios implica profundos cambios administrativos y gubernamentales y la necesaria capacitación de ediles y funcionarios para poder llevar adelante las nuevas gestiones.

El Taller, que contó con la presencia de la ministra de Gobierno Rosario Romero, el presidente de CAFESG, Luis Benedetto, y el presidente del tribunal de Cuentas Diego Lara, se realizó en las instalaciones de la Comisión Administradora en Concordia.

La ministra Rosario Romero expresó en la oportunidad que “es un gusto el dar comienzo a esta jornada y poder acompañarlos, así como un agradecimiento a Luis Benedetto por el apoyo de este organismo a las jornadas de capacitación. La conformación de comunas, los procesos de municipios, siempre necesitan de una apoyatura de logística que tiene que ver con la capacitación, así se gestiona mejor, conociendo más y las horas que uno dedica a capacitarse son horas ganadas, ello reporta en mejores gestiones y más eficientes”.

CAFESG2

Por su parte, Luis Benedetto, que ofició de anfitrión del evento manifestó su agradecimiento “a la ministra de Gobierno, Dra. Rosario Romero y al Dr. Diego Lara, presidente del Tribunal de Cuentas, decirles que desde CAFESG con todo nuestro equipo estamos para colaborar con estas nuevas comunas en lo que respecta al ordenamiento administrativo y contable de las tareas que tienen que llevar adelante”.

“Hoy ya son una institución formal que tienen que realizar varias gestiones que deben ser lo más transparente y perfecta posible, en ese marco CAFESG se pone a disposición para los ocho departamentos donde trabajamos y también los especialistas que están presente para que de esta manera podamos entre todos sumar más allá de esta capacitación, tenemos el compromiso de estar siempre cuando requieran nuestra ayuda y asesoramiento”, finalizó el funcionario a cargo de CAFESG.

Por último, Diego Lara remarcó  “lo importante, valioso y significativo que es este nuevo status que tienen ahora como institución, pasar a ser Comuna es un gran desafío desde todo punto de vista institucional, pasan a ser casi como un municipio, con una autonomía que los reconoce la Constitución, la Ley Orgánica que regula su funcionamiento, que vino a reconocer la valiosa existencia de estos territorios en zona rural”.

Estuvieron presentes también los vocales de CAFESG Celeste Lorenz  y Eduardo Asueta; el subsecretario de Comunas del Gobierno de la Provincia,  Gabriel Mariano Núñez; el director de Juntas de Gobierno de la Provincia, José Alberto Bant ar; el coordinador general de CAFESG, Jorge Almuzara; y los disertantes de los talleres María Ayelén Cantero, jefa del Cuerpo de Auditores del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos; Nicolás Wendler, subdirector de Juntas de Gobierno de la Provincia y Eduardo Gutiérrez, docente titular de la asignatura Administración Pública en la Facultad de Ciencias de la Administración y personal técnico de CAFESG.

Estas capacitaciones tienen por objeto potenciar el federalismo y promover la justicia social. Como institución promotora del desarrollo en la Región de Salto Grande CAFESG asiste a  las nuevas comunas, implementando talleres de capacitación y proveyendo herramientas que faciliten la gestión de las mismas. En esta oportunidad se cuenta con la valiosa colaboración del Ministerio de Gobierno de la Provincia y del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.